Definición
El acero comercial es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,08% y el 2% en masa de su composición. La rama de la metalurgia que se especializa en producir acero se denomina siderurgia o acería. La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%; a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro.
El acero comercial, se refiere a todos aquellos productos que se fabrican este material, ya sea en forma de componentes o perfiles principalmente. Esto se da por la comercialización tan importante que tiene el acero en el mercado, pues son artículos que se les ve presentes en diferentes presentaciones para su uso diverso.
Al estar compuesto por una aleación de hierro y carbono combinado con el silicio, fósforo, azufre y oxígeno. Esto le da una gran capacidad al acero comercial para proporcionar un gran soporte estructural dentro de diferentes espacios, pues tiene la capacidad de que a partir de este material se diseñen diferentes perfiles o barras que darán soporte y resistencia estructural.
Acero Comercial
- Componentes: Hierro, Carbono, Silicio, Fósforo, Azufre y Oxígeno
- Normas: AISI, ASTM, DIN, ISO 3506.
- Tratamientos superfiiales: Galvanizado, Pintado, Cincado, Cromado, Niquelado y Pavonado.
- Material base para fabricación de barras y perfiles
- Acero de fácil manejo y manipulación, permite realizar cortes, soldadura y perforaciones.
- Aplicaciones: Producción de productos forjados, rejillas, barandales, armado de mobiliario y estantería
Composición del acero comercial
Cabe destacar que el acero posee diferentes constituyentes según su temperatura, como son perlita, cementita y ferrita; además de la austenita.
El acero destaca por conservar las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejoran de manera directa sus propiedades físico-químicas.
Sin embargo, es importante mencionar que si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 1.8%, el material es más frágil que el acero lo cual impide que estos se puedan forjar, en este caso particular se debe moldear.
Comercialización del acero
El acero en sus diferentes clasificaciones está presente de múltiples maneras, ya sea en forma de herramientas, utensilios, equipos mecánicos, así como en la fabricación de electrodomésticos y maquinaria en general, tiene la capacidad de formar parte de estructuras base de viviendas.
En su mayoría en edificaciones modernas. Los fabricantes de medios de transporte de mercancías y los de maquinaria agrícola son grandes consumidores de acero.
Otro sector donde es requerido el acero comercial es en las actividades constructoras de índole ferroviario desde la construcción de infraestructuras para vías, así como la fabricación de todo tipo de material rodante.
Tipos de Acero Comercial
El acero comercial de manera específica tiene diferentes presentaciones con el fin de lograr clasificar los componentes que conforman esta clase de acero. Dentro de esta tenemos la siguiente división y que componentes la conforman.
Estos materiales de acero destacan por su amplia versatilidad en cuanto aplicaciones se refiere, también cuentan con un nivel óptimo de maleabilidad, además aligeran notablemente el peso de las estructuras, a su vez proporcionan una gran resistencia a la tensión.
Barras y perfiles:
También llamados perfiles laminados, su implementación es mayoritaria en la construcción por ser destinados a la fabricación de estructuras resistentes. Los perfiles de acero comercial destacan por su gran resistencia a la tensión, de los cuales destacan componentes como los angulos, soleras, cuadrados macizos, perfiles PTR y tubos de cédula.
Este material destaca por ser de fácil manejo pues permite realizar cortes, perforaciones o soldaduras sobre estos sin dificultad alguna. Cuenta con una amplia versatilidad de aplicaciones, pues su nivel de maleabilidad es de los más óptimos, además aligeran notablemente el peso de las estructuras, a su vez proporcionan una gran resistencia a la tensión.
Usos y aplicaciones del acero comercial
Dentro de los usos y aplicaciones de los perfiles comerciales, estos se emplean en la fabricación de productos forjados, principalmente en rejillas, barandales, marcos de puertas, portones, entre otros, también son empleados en el armado de muebles y estantes.
En cuanto a sus aplicaciones arquitectónicas, son empleados en el armado de estructuras de bajas especificaciones técnicas, pero con capacidad de soporte para materiales ligeros como tablaroca o láminas de acero, acrílicas o de PVC.
El acero comercial al ser fabricado a partir de aleación de hierro y el carbono, permite que sea un material de complemento en estructuras metálicas, principalmente para el soporte de techos y cubiertas, con la ventaja de poderse ajustar y tener un fácil manejo.
Se implementan como elementos decorativos, así como accesorios para trabajos de herrería o bien para realizar instalaciones donde debe correr líquidos o gases. Se le considera un tipo de acero de un alto nivel de flexibilidad y versatilidad de uso, lo cual les permite realizar diseños complejos con ellos.
Vease también
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.