Losacero

Losacero

Definición

La Losacero es una lámina de acero acanalado conformado en frío, que es sostenida por columnas o vigas de acero, y se utiliza para soportar hormigón o membrana aislante de un techo. Este producto fue desarrollado para proporcionar un producto estructuralmente eficiente para su uso en sistemas de techo y piso.

La forma de este entrepiso ayuda a crear una relación alta entre la resistencia del producto y el peso que es colocado en su superficie. Esta característica ayuda a reducir los costos de construcción, así como crear procesos más eficientes para el montaje de los materiales de un edificio, con una vida útil cercana a los 50 años con resultados sobresalientes.

La Losacero es aplicable a una amplia gama de proyectos y diseños estructurales debido a su disponibilidad en varias profundidades, con y sin material acústico, celular y no celular, además de estar disponible en diferentes espesores de material.

Losacero

Losacero

Propiedades

La Losacero se utiliza como plataforma de techo, plataforma de piso no compuesto y como plataforma de piso compuesto. Generalmente está hecha de acero laminado en frío revestido con límites de elasticidad que van desde 33 ksi a 80 ksi. La lámina losacero está diseñada y construida de acuerdo con los estándares desarrollados por Steel Deck Institute.

Las losas convencionales de losacero y sus variantes, se utilizan típicamente sin apuntalamiento en edificios con armazón de acero con luces relativamente cortas. El diseño estructural de estas es bastante simple. Una losa compuesta losacero es una losa de hormigón estructural formada sobre un entrepiso acanalado que actúa como refuerzo externo de flexión positiva después de que el hormigón ha ganado resistencia. 

Una losa compuesta generalmente consta de losacero, hormigón estructural y refuerzo de temperatura y contracción, que puede tener la forma de tela metálica soldada, fibras de acero o mallas electroforjadas. También se pueden agregar barras de refuerzo de acero a la losa.

Losacero

Tipos de losacero

Hay varios tipos diferentes de losaceros disponibles en el mercado.

  • Perfiles trapezoidales convencionales: Suelen tener una profundidad de 1.5″, 2″ y 3″. Estos perfiles se utilizan generalmente en paredes para muros y ventanas relativamente cortos sin apuntalamiento temporal.
  • Perfiles de cubierta en forma de cola de milano o reentrada: Generalmente se usan en paredes para muros y ventanas más largos con apuntalamiento temporal. Debido a la mayor cantidad de hormigón, los perfiles reentrantes con profundidades de 2″ y 3.5″ requieren una capa de hormigón menos profunda para lograr las mismas características de rendimiento en comparación con los perfiles trapezoidales convencionales.
  • Cubiertas profundas: Generalmente tienen 4.5″, 6″ y 7.5″ de profundidad. Pueden abarcar distancias más largas sin apuntalamiento en comparación con los perfiles trapezoidales y reentrantes. Su uso también puede resultar en reducciones considerables del peso de la losa debido a los huecos más grandes formados por las nervaduras más profundas.
  • Cubiertas convencionales trapezoidales y profundas: Están disponibles como celular y celular-acústico perfiles. El panel de revestimiento unido a la sección del sombrero contribuye a las propiedades estructurales de la plataforma y permite tramos máximos sin apuntalar más largos.
  • Perfiles celular-acústicos: En ellos el panel de revestimiento está perforado y se proporcionan bloques acústicos en los canales de la cubierta. Los bloques acústicos absorben el sonido y reducen la reverberación del sonido en las habitaciones con estos perfiles.
  • Los perfiles reentrantes: Estos también están disponibles como cubiertas acústicas. En estos perfiles, los bloques acústicos se proporcionan sobre las ranuras del fondo de la plataforma perforada. Los bloques están protegidos del hormigón con tapas no estructurales.

Capacidad física y usos

El sistema Losacero se utiliza como cubierta de techo estructural o cubierta de piso compuesto. Se apoya en vigas o viguetas de acero con el propósito de sostener la membrana aislante de un techo o que se adhiera con el concreto para crear una plataforma de piso de metal compuesto. La Losacero tiene una alta relación resistencia-peso que disminuye los costos de montaje y manipulación de materiales. Es un producto ideal para edificios de varios pisos y es la plataforma perfecta para un techo o un piso de concreto.

Como su nombre indica, las tarimas de suelo de metal se utilizan para aplicaciones de suelo. Una vez que el hormigón se ha curado, se convierte en un piso compuesto increíblemente resistente y duradero, gracias a la aplicación del sistema losacero es que aumenta su resistencia sin agregar peso adicional.

También se puede usar en varias aplicaciones de techos para proporcionar una plataforma duradera para la instalación de materiales para techado, aislamiento, membranas impermeables y concreto liviano. Por lo general, se instala sobre apoyos de acero o concreto y se fija mediante soldadura, fijaciones mecánicas o atornillado.

Es una de las mejores alternativas a los procesos de construcción convencionales, en donde se requieren de grandes cantidades de concreto para poder levantar un edificio. La losacero no solo es un sistema eficiente, sino que también reduce el costo total de la obra, al requerir de menos concreto para trabajar y también de una cantidad de personal humano menor, sin que esto afecte los tiempos de entrega de la construcción.

Losacero
Losacero
Losacero
Losacero

Vease también

Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción

Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!

Viga IPR

La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!

Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer

Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.