Definición
La yarda galvanizada es un tipo de tubería de acero inoxidable que tiene un diámetro más amplio, el cual sirve para poder construir sistemas de ventilación locales, tanto para usos residenciales, comerciales o industriales. La capacidad de esta clase de tubería es importante para que dichos sistemas llevan el aire de manera eficiente de un punto a otro.
La tuberia de acero de lámina es mejor conocida como yarda para evitar confusiones con las tuberías de tipo cédula, las cuales son más gruesas y son ocupadas para servicios de plomería. Mientras, las yardas de acero están más encargadas de elementos gaseosos.
Yarda galvanizada
- Tubería de acero.
- Acabado. Galvanizado.
- Utilizada en sistemas de ventilación en el sector industrial y comercial.
- Presentaciones: Conducto redondo y conducto cuadrado.
- Calibres: 22, 24, 26, 28 y 30.
- Medidas: 3″, 4″, 5″, 6″, 7″, 8″, 9″, 10″, y 12″.
Acabado
La mayoría de las yardas fabricadas con acero galvanizado se galvanizan en caliente, un proceso de recubrimiento del acero con una fina capa de zinc. El acero pasa por un baño de zinc fundido a una temperatura de unos 460 °C.
Cuando se expone a la atmósfera, el zinc puro reacciona con el oxígeno para formar óxido de zinc, que a su vez reacciona con el dióxido de carbono para formar carbonato de zinc.
Además, es un material gris opaco y relativamente duradero que detiene la corrosión en muchas circunstancias, protegiendo el acero de los elementos. El acero galvanizado se utiliza ampliamente en aplicaciones de yardas en las que se necesita resistencia a la oxidación.
Proceso para su creación
El proceso de galvanización en caliente da lugar a una unión metalúrgica entre el zinc y el acero con una serie de aleaciones con diferentes cantidades de hierro y zinc, creando un material versátil y asequible para la fabricación de yardas y componentes de tubería. El acero revestido resultante puede utilizarse de forma muy similar al no revestido.
El acero galvanizado es apto para aplicaciones de alta temperatura, normalmente hasta los 200 °C. El uso a temperaturas superiores a este nivel puede provocar el desprendimiento del zinc en la capa que se encuentra entre el acero y el acabado.
Las yardas de lámina de acero o tubería de acero galvanizado se utilizan habitualmente en la mayoría de las aplicaciones de yardas para recoger polvo.
Especificaciones de la yarda galvanizada
El tubo de acero galvanizado, está hecho de lámina de acero y forma parte de una categoría importante en el sector de las yardas metálicas. Con el galvanizado, es resistente a la corrosión y puede utilizarse en entornos secos y también húmedos, como las yardas de aire expuestas o las yardas de aire acondicionado expuestas.
También, puede utilizarse en otros sistemas, como el sistema de extracción de polvo, la ventilación marina y de alta mar, el sistema de humos industriales, etc.
De esta forma, la yarda con galvanizado se puede hacer en diferentes formas basadas en las peticiones del cliente, y puede tener variaciones como el conducto redondo y el conducto rectangular.
Esto asegura un flujo de aire suave, para los lugares que requieren yardas redondas gruesas. Además, el conducto de yarda galvanizada también se utiliza ampliamente en todo el mundo por su fácil coste de producción. Sus medidas son: 3”, 4”, 5”, 6”, 7”, 8”, 9”, 10”, 12”. Con calibres de 30, 28, 26, 24, y 22.
Usos de la yarda de acero galvanizado
Es importante saber que, la yarda de lámina galvanizada de acero se utiliza en una amplia gama de edificios comerciales e industriales. Como también, un sistema de yardas para las unidades HAVC, dedicadas al clima artificial en un complejo de gran tamaño.
También, se utiliza en diferentes fábricas y plantas de fabricación para calentar sustancias como el aire caliente, lo que brinda una estancia más cómoda en un lugar, sobre todo si las temperaturas suelen ser bajas.
Asimismo, es una gran alternativa con la que se evitan sistemas de calefacción más caros, además de que el acero es un excelente conductor de calor.
Igualmente, el conducto galvanizado también es vital cuando se trata de la entrega, el suministro y el intercambio de aire caliente y frío en diversos entornos.
Esto suele ser más ocupado en instalaciones de refrigeración, sean almacenes o inclusive cocinas. Esto ayuda a, mejorar la conservación de materiales perecederos o delicados, que requieren de una temperatura constante adecuada para que no se estropeen sus productos.
Por último, este tipo de conducto también es vital cuando se trata de la recogida y extracción de polvo en diferentes industrias de fabricación y procesamiento como la del mueble. Esto tiene un uso especial en sitios donde se trabaja en la creación de manufacturas, así como también en aquellos dedicados a la crianza animal.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.