Definición
El zincado o también llamado galvanizado es un procedimiento industrial el cual consiste en recubrir piezas de hierro o bien de acero por inmersión en un crisol de zinc, el cual es fundido a una temperatura de 450 °C. Al sumergirse en la caldera, el zinc reacciona con el hierro del acero formando una serie de capas de aleación intermetálica de zinc y hierro.
El proceso de zincado culmina cuando el burbujeo de zinc fundido en la caldera se deja de hacer presente, siendo ese el indicativo de que el galvanizado está completo, posterior a eso se debe retirar el acero del hervidor para que este se enfríe.
Completado el recubrimiento de la pieza, se debe retirar lentamente del baño de galvanización, mientras que el exceso de zinc se elimina por drenaje, vibración y/o centrifugación.
El recubrimiento de zinc se une químicamente a la base de acero al haber una reacción química metalúrgica de difusión entre el zinc y el acero, cuando se retira el acero del baño, en este se han formado varias capas superficiales de compuestas por una aleación de zinc y hierro en las que el zinc se encuentra en estado sólido.
Dichas capas formadas por esta aleación son más duras que la base de acero y tienen un contenido de zinc cada vez mayor a medida que se aproximan a la superficie del recubrimiento.
Zincado
- Recubrimiento de piezas de acero o hierro con zinc
- Unión química del zinc a la superficie base del acero, por medio de reacción química metalúrgica
- Evita la oxidación y la corrosión por humedad o contaminación ambiental
- Aumento en el tiempo de vida del material recubierto
- Recubrimiento económico y duradero
Objetivo del Zincado
El principal objetivo de realizar un galvanizado o zincado, es para evitar la oxidación y corrosión, la cual puede ser causada por humedad o incluso la contaminación ambiental pueden ocasionar efectos adversos sobre el hierro. Este proceso es considerado como el más fiable y económico para cubrir y proteger el hierro contra la corrosión.
Preparación previa al zincado
Preparar la superficie del acero es uno de los puntos más importantes para realizar cualquier tipo de recubrimiento, ya sea zintro, pintro o cromo. La ventaja con el proceso de galvanizado es el control de calidad que se realiza, pues el zinc no se adhiere a una superficie de acero que presente suciedad. Dicho hecho se nota a simple vista cuando se retira al acero de la caldera y se hacen presentes áreas en su superficie sin revestir, indicativo claro de que la pieza o lámina no estaban correctamente preparadas.
Por esta razón es que se deben realizar tres procesos que son de suma importancia para realizar un correcto proceso de zincado, logrando que el acero obtenga en su totalidad el recubrimiento y beneficios del mismo.
Desengrase o limpieza cáustica:
Es la eliminación de contaminantes orgánicos de la superficie del acero, en este caso suciedad, manchas de pintura, grasas o aceite; se deben usar soluciones alcalinas calientes, baños ácidos suaves o baños de limpieza biológica. Si el material presenta residuos epóxicos, vinilos, asfalto o restos de soldadura, se retiran con desbarbado u otros medios mecánicos.
Decapado:
Es la eliminación de cascarilla de laminación y óxido presentes en la superficie del acero, esto se realiza con una solución diluida de ácido sulfúrico caliente o ácido clorhídrico a temperatura ambiente.
Fluxado:
El último proceso en la preparación de la superficie para el galvanizado, este se realiza con salina de cloruro de amonio y zinc, este sirve para eliminar cualquier residuo de óxido que no haya eliminado en su totalidad, este proceso le proporciona una capa protectora al acero para que se formen otro tipo de óxidos en su superficie antes de la inmersión en zinc fundido.
Inspección post zincado en caliente
La inspección del acero galvanizado en caliente es simple y rápida. Las dos propiedades del revestimiento galvanizado por inmersión en caliente que se analizan con más detenimiento son el espesor del recubrimiento y el aspecto/estado de la superficie. Se pueden llevar a cabo una variedad de pruebas físicas simples para determinar el grosor, la uniformidad, la adherencia y la apariencia de cada pieza.
Los productos se galvanizan de acuerdo con los estándares establecidos y aceptados de la Organización Internacional de Estándares (ISO). Estas normas lo regulan todo, desde el espesor mínimo de revestimiento requerido para varias categorías de artículos galvanizados hasta la composición del metal de zinc utilizado en el proceso.
Ventajas del zincado
Larga vida útil: El acero galvanizado tiene un tiempo de vida útil el cual oscila entre los 20 y los 50 años sin presentar óxido, según el ambiente al que se exponga.
Bajo costo: Es considerado el recubrimiento más económico y duradero para la protección del acero.
Bajo costo de mantenimiento: Este proceso busca que se eviten difíciles y costosas tareas de reparación.
Resistencia de capa: El zincado en caliente forma una aleación de Zinc y HIerro, la cual es muy resistente a golpes, rayones, volviéndose también resistentes a la corrosión y otros agentes.
Protección total: El acero galvanizado queda protegido de agentes presentes en el exterior como en el interior, así como de bordes filosos y zonas de difícil acceso, la capa de zinc impide el paso de humedad e inhibe cualquier presencia de corrosión.
Vease también
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.