Láminas acanaladas

¿Qué son las láminas acanaladas? Tipos y características

Definición

Las láminas acanaladas son placas de acero a las cuales se les da forma mediante un proceso de laminado. En este procedimiento, el material pasa por un tren de laminación en donde un grupo de rodillos moldean la hoja, la cual puede ser de diversos diseños como el trapezoidal, ondular o rectangular. También, puede contar con distintos acabados los cuales se detallan a continuación. 

Láminas acanaladas

Láminas acanaladas

¿Qué tipos de láminas acanaladas existen?

Las láminas acanaladas cuentan con varios tipos de perfiles y diseños, lo cual las vuelven un material muy utilizado en la construcción gracias a su gran versatilidad y buen desempeño. Los tipos de productos que podemos encontrar son: 

  • Lámina R101: cuenta con mucha resistencia estructural. Posee un perfil trapezoidal y son aptas para cubiertas de fijación expuestas. 
  • Lámina R-72: es un material flexible y ligero que permite un desagüe eficaz en tiempos de lluvia. 
  • Lámina 0-30: es un perfil ondular rígido y con gran resistencia que sirve para techos curvados. Su diseño permite un buen flujo pluvial evitando posibles filtraciones.
  • Lámina 0-100: es un producto resistente, versátil y ligero, lo cual lo hace ideal para distintas variedades de construcciones. 
  •  Lámina RN 100-35: es un perfil resistente recomendado para muros por su gran capacidad de carga.
  • Lámina KR-18: también conocida como lámina engargolada por su característica de sistema de fijación a base de clips, lo cual genera una reducción en las posibles filtraciones. 
  • Lámina RD-95.1: Cuenta con gran resistencia estructural y un diseño rectangular se utiliza para la fabricación de fachadas o cubiertas compuestas dando muy buenos resultados estéticos. 
  • Lámina galvateja: es un perfil ondular con apariencia de teja tradicional.

Además, las láminas acanaladas cuentan con distintos tipos de acabados que le brindan apariencias estéticas diferentes, pudiendo adaptarse a las necesidades y gustos de cada cliente u obra en particular. Seguidamente se detallan las características de cada uno: 

  • Láminas acanaladas galvanizadas: el producto cuenta con una capa de zinc la cual es adherida mediante inmersión en caliente. Este metal le brinda una protección extra contra la corrosión, aumentando su vida útil.
  • Lámina acanalada pintro: el producto cuenta con una aplicación de pintura en línea continua sobre su superficie lo cual le brinda una apariencia más estética y cobertura contra la corrosión.
  • Láminas acanaladas zintro alum: el material cuenta con una capa de zinc y aluminio que le brinda gran protección contra diversos elementos como la corrosión, la erosión y diversos químicos, además de reflexividad térmica y resistencia estructural.
Láminas acanaladas
Pieza de una lámina zintro alum acanalada

¿Cuánto miden las láminas acanaladas?

Las láminas acanaladas cuentan con distintas medidas de acuerdo al perfil. Por un lado, los perfiles R-72 y 0-30 con acabado pintro poseen 3 pies de ancho y cuentan con calibres de 22, 24, 26 y 28, mientras que con acabado zintro alum van desde el calibre 22 hasta el 32. El acabado galvanizado va desde el calibre 20 hasta el 32. 

Los perfiles R-101 y 0-100 pintro tienen 4 pies de ancho y calibres que van desde el 22 al 28, al igual que el acabado zintro alum. La galvateja posee sólo calibre 26 y el perfil RD-95.1 galvanizado cuenta con calibres que van desde el 18 hasta el 24.

Características de las láminas acanaladas

Las láminas acanaladas son productos versátiles, de fácil instalación y no requieren mucho mantenimiento, por lo cual terminan siendo económicas tanto en dinero como en tiempo. Gracias al tipo de acero con el que se fabrica, funcionan como aislante sonoro y térmico. 

Además, poseen resistencia a la corrosión y a diversas condiciones climáticas de acuerdo al acabado que se utilice, por lo cual su durabilidad aumenta, siendo rentables en relación costo-precio. La cantidad de perfiles y diversos acabados que posee hacen de las láminas acanaladas un producto muy demandado y utilizado en la construcción.

¿Cómo se fabrican las láminas acanaladas?

El proceso de fabricación de las láminas acanaladas es simple pero cuenta con diversos pasos que se detallarán a continuación para comprender la calidad de este material:

  • Decapado de lámina: este proceso se basa en la utilización de baño de ácido clorhídrico que elimina en forma definitiva las escamas de óxido de fierro generadas en el proceso de laminación en caliente. Con esto, se prepara el ancho del rollo con desorillas en los extremos para optimizar el proceso de laminación en frío.
  • Molino de laminación: el proceso de laminación en frío permite obtener el espesor, ancho, superficie lisa y calidad superficial de la lámina para poder hacerle el acabado galvanizado. Esto se logra mediante una serie de rodillos que, por medio de presión y tensión aplicada al acero, lo reduce con excelente precisión.
  • Línea de galvanizado: este procedimiento se da mediante un zincado durante la laminación en caliente, donde el zinc por sí sólo o con aluminio en el caso del acabado zintro alum se adhiere al acero de forma química evitando que se desprenda.
  • Proceso de pintado: en este proceso la lámina cuenta con un sistema de pintado en línea continua que se adecúa a los gustos y necesidades de los clientes. Se la conoce como lámina pintro

Usos de las láminas acanaladas

De forma general, las láminas acanaladas sirven para utilizarse en bodegas, naves industriales como cubierta de fijación expuesta, para la construcción de techos y de recintos en zonas rurales, para la construcción de muros, se usa en los techos de las casas, estacionamientos, cabañas, restaurantes, entre otras muchas opciones. 

Son productos útiles para una variedad de cosas gracias a su versatilidad de presentaciones. Sin embargo, depende del tipo de perfil y acabado que se elija, serán más adecuadas para algunas aplicaciones y menos para otras. 

Por ejemplo, las láminas acanaladas zintro alum son muy buenas en ambientes con altos porcentajes salinos y humedad por su resistencia a la corrosión, aunque las pintro son muy utilizadas en residencias y fachadas que requieran un acabado más estético. 

De esta forma, se pudo ver que las láminas acanaladas son indispensables en las construcciones y muy demandadas en el mercado por su gran variedad de perfiles y acabados. 

¿Qué te pareció esta información? Dejanos tu comentario Si quieres conocer más acerca de los productos de acero y sus diversas aplicaciones, ¡Ingresa ya en Aceropedia y no dejes de informarte!

Láminas acanaladas
Láminas acanaladas
Láminas acanaladas

Vease también

Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción

Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!

Viga IPR

La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!

Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer

Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.