Definición
La lámina acanalada R101 es conocida como una hoja de acero rolada que se destaca por su perfil de configuración trapezoidal. Sus propiedades geométricas le permiten mantenerse como un acanalado con eficientes características estructurales y de apariencia estética. Esta lámina metálica acanalada está diseñada para su implementación como cubierta de fijación expuesta, puesto que además se encuentra en una amplia variedad de calibres, acabados y largos.
Lámina R-101
- Perfil: Trapezoidal
- Acabados: Pintro, Galvanizado-Zintro, Zintro alum
- Colores: Blanco estándar, blanco ultra, arena estándar, azul rey, azul militar estándar, silver poly, gris humo, rojo janitzio.
- Traslape transversal mínimo: 200 mm
- Calibres: 20 a 28
- Ancho Efectivo: 100.8 cm
- Peralte: 25 mm
Componentes
El acero es una aleación a base de la combinación formada de hierro (Fe) un elemento metálico y una pequeña cantidad de carbono (C) que consiste en un elemento no metálico que se encuentra entre 0.05% a 2.00% en masa, y otros elementos en menor proporción como el silicio, manganeso y cromo. Los cuales presentan una mayor resistencia, elasticidad y dureza que el hierro puro.
En tanto, cuando el hierro en estado líquido entra en contacto con el carbono, lo disuelve y en el momento en que el que el hierro se solidifica se produce el compuesto químico Fe3C conocido como carburo de hierro o cementita.
Los primeros descubrimientos que se emprendieron acerca del acero fueron realizados por arqueólogos en Egipto en el año 3.000 a.C. Se tiene conocimiento de que previo a esta época se elaboraban adornos de hierro. Por su parte, los griegos en el año 1.000 a.C. utilizaban la técnica compleja para endurecer armas de hierro mediante tratamiento térmico.
Las aleaciones fabricadas por los primeros artesanos del hierro se les denominan actualmente como hierro forjado. Para la producción de estas aleaciones se calentaba una masa de mineral de hierro y carbón vegetal en un horno o forjado. Ese tratamiento reducía el mineral a una masa esponjosa de hierro metálico compuesta de una escoria que se formaba por impurezas metálicas y cenizas de carbón vegetal. Esta esponja de hierro se removía mientras se conservaba incandescente, posterior a esto se golpeaba con pesados martillos para expulsar la escoria y soldar y consolidar el hierro.
En el siglo XIV se incrementó el tamaño de los hornos que se destinaban para la fundición, la igual que el tiro para forzar el paso de los gases de combustión por la carga o mezcla de materias primas. En estos hornos el mineral de hierro de la parte superior del horno se disminuía a hierro metálico y por consiguiente se absorbía más carbono como resultado de los gases que lo atravesaban. El producto de estos hornos era el llamado arrabio, es decir, una aleación que fundía a una temperatura menor que el acero o el hierro forjado. El arrabio se refinaba después para fabricar acero.
Proceso de conformado
El proceso de fabricación de lámina acanalada se lleva a cabo por medio de cuatro procesos en los que se trabaja con la hoja o placas metálicas de diferentes grosores y tamaños.
Decapado de lámina
Este proceso consiste en el baño de ácido clorhídrico, que elimina definitivamente las escamas de óxido de fierro ocasionadas en el proceso de laminación en caliente. Con esto se prepara el ancho del rollo con desorille en los extremos y su calidad superficial para optimizar el proceso de laminación en frío.
Molino de laminación
El proceso de laminación en frío ofrece una lámina en el espesor, ancho, superficie lisa y calidad superficial libre de defectos, para que esté disponible para el proceso de galvanizado cuando sea requerido por los clientes. Mediante una serie de rodillos que por medio de presión y tensión aplicada al acero, lo reduce con excelente precisión.
Línea de galvanizado
En primer lugar se garantiza la calibración y el ancho del rollo, posteriormente se hacen baños de limpieza con ciertos químicos y un cepillado, luego se elabora un proceso de precalentado y recocido en un horno vertical.
En seguida se lleva a cabo el proceso de galvanizado, también es conocido como un recubrimiento de zinc o aluminio zinc (zintroalum). Este proceso obtiene mediante un tratamiento de zincado durante la laminación en caliente, donde este mineral se adhiere al acero de forma química, evitando que se desprenda.
Proceso de pintado
En este proceso, la lámina es galvanizada se pinta si se requiere, ya que cuenta con un sistema de pintado que cambia de manera inmediata su color. También se le conoce como lámina pintro se trata de uno de los recubrimientos más solicitados en el mercado.
Fabricación Lámina R-101
Propiedades físicas y mecánicas
Usos Lámina R-101
Ficha Técnica Lámina R-101
Sustratos y Recubrimientos
Producto | Grado |
---|---|
Zintro | Acero estructural SS33 Fy= 33ksi mínimo |
Zintro alum | Acero estructural SS33 Fy= 33ksi mínimo |
Pintro | Acero estructural SS33 Fy= 33ksi mínimo |
Colores
Blanco estándar, blanco ultra, arena estándar, azul rey, azul militar estándar, silver poly, gris humo y rojo janitzio.
Características del producto
- Traslape transversal mínimo: 200 mm (7.92″)
- Pendiente mínima: 10% longitud máxima de vertiente: 20.0 m
**Las cubiertas con pendientes menores y/o longitudinales mayores quedan sujetas a revisión bajo consulta técnica
Rango dimensional
Disponible en calibres:
- Galvanizada – Zintro: Calibre 20, calibre 22, calibre 24, calibre 26 y calibre 28.
- Pintro: Calibre 22, calibre 24, calibre 26 y calibre 28.
- Zintro Alum: Calibre 24, Calibre 26
- Disponible para el mercado de construcción con una longitud mínima de 2.44 m (8″) y máxima de 12 m (39′ 4.4″)
*Sólo se fabrica bajo consulta técnica.
**Se puede fabricar en longitudes especiales.
Poder cubriente
100.8 cm (39.7")
Ancho efectivo | |||
Espesor nominal | Peso | ||
Calibre | pulg | kg/ml | kg/m² |
20* | 0.03559 (0.9110) | 9.07 | 9.00 |
22 | 0.0299 (0.7595) | 7.61 | 7.52 |
24 | 0.0209 (0.5309) | 5.42 | 5.37 |
26 | 0.0179 (0.4547) | 4.69 | 4.64 |
28 | 0.0149 (0.3785) | 3.96 | 3.92 |
30* | 0.0120 (0.3048) | 3.25 | 3.22 |
*Sólo se fabrica bajo consulta técnica.
Vease también
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.