Definición
Las fibras de acero son filamentos pequeños fabricados a partir de alambre de bajo carbono de alta resistencia, su característica es su espesor delgado y sus diminutos dobleces en cada punta. Su aplicación más habitual es como material de refuerzo para el armado de estructuras principalmente de concreto, principalmente en placas para piso.
Al ser elementos de longitud corta, diámetro pequeño o bien de espesor muy delgado, estos son empleados para refuerzo de concreto, formando una serie de hilos o enlaces que harán mucho más sólida la construcción, a tal grado que incluso pueden llegar a sustituir por completo bases con mallas electrosoldadas.
Fibra de acero
- Componentes: Aleación de acero con zinc, manganeso, vanadio, cromo y aluminio
- Funciona como elemento de refuerzo en el concreto.
- Alta adherencia con el concreto
- Proporcionan resistencia a la fatiga, al impacto y al cortante.
- Suprime el uso de canastillas, transfiriendo caras internas.
- Funciones similares a los armados de varilla y mallas electrosoldadas
- Solidifica la construcción
Composición de las fibras de acero
La fibra de acero o también llamada fibra metálica tiene diferentes aplicaciones, sobre todo en la construcción de pisos industriales, pistas de aterrizaje en aeropuertos entre otros, con lo cual las propiedades del concreto incrementan y se ven mayormente beneficiadas, así mismo la ductilidad y resistencia a la tensión y al impacto se verán incrementadas.
Con el objetivo de mejorar las propiedades de refuerzo y darle una mejor adherencia interna al concreto, reduciendo de manera directa el agrietamiento es que se implementa este componente a base de acero el cual es resultado de una aleación entre el hierro y el carbono, mezclado con más elementos como el zinc, manganeso, vanadio, cromo y aluminio, lo cual le da un alto nivel de resistencia estructural y sobre todo de ductilidad.
Propiedades en las fibras de acero
Las fibras de acero como muchos otros materiales compuestos por esta aleación cuentan con una serie de propiedades mecánicas, las cuales benefician de manera directa el desempeño del material cuando es dispuesto para cumplir con su funcionamiento. Dentro de las propiedades de las fibras de acero figuran la ductilidad, resistencia a la fatiga, resistencia al impacto y al cortante.
La ductilidad ayuda la redistribución en los esfuerzos de masa otorgando una mayor capacidad de carga, con la ventaja de disminuir el espesor en los pisos de concreto. En cuanto a la resistencia a la fatiga proporciona una resistencia a las repeticiones de carga casi al doble de lo que ofrece el concreto simple, potenciando las capacidades de carga de cada elemento.
Permite la transferencia de cargas de manera interna, suprimiendo el uso de canastillas con pasajuntas, lo cual permite el tráfico pesado pues su resistencia estructural logra una fuerza incluso cien veces mayor a la del concreto simple. Estas son las principales propiedades que otorgan las fibras de acero al ser implementadas en el concreto.
Ventajas de uso de fibras de acero
El uso de fibras de acero, beneficia de manera directa tanto en el fortificado del concreto como en la construcción en general, pues aporta grandes beneficios que se ven reflejados en diferentes puntos.
- Mejor adherencia, esta es otorgada por los dobleces que presenta en cada punta
- Alta resistencia al corte y al impacto, estas cualidades sobresalen al ser implementados en el concreto.
- Resistencia a la torisión y la tracción, además tienen capacidad de absorción de la energía.
- Su ductilidad aumenta así como la resistencia a la flexión estática.
- En algunos casos permite la eliminación de armados de varilla o el uso de malla electrosoldada.
Vease también
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.