Proceso de elongación al acero

¿Qué es la Elongación en el acero y para qué sirve?

Definición

La elongación o también conocida como alargamiento, es una magnitud que se encarga de medir el aumento en la longitud que puede experimentar un material, cuando éste es sometido a un esfuerzo de tracción antes de que este llegue a quebrarse o romperse, en este caso el acero. Dicho alargamiento se expresa o mide con el porcentaje de aumento con respecto a su longitud inicial.

La propiedad del acero que mide la elongación es la ductilidad, pues dicha propiedad es la que permite una deformación de manera plástica sostenible, sin que haya rotura o quebradura, bajo este principio es que se puede realizar la fabricación de diferentes componentes o materiales de acero, como son alambres o filamentos y que estos puedan ser medidos desde diferentes vertientes.

Elongación en el acero

elongacion-del-acero

Composición del acero para la elongación

Dentro de la metalurgia un material con un buen nivel de ductilidad, es aquel que puede deformarse sin que este llegue a un punto de quiebre o ruptura, la ductilidad no engloba a materiales blandos o bien maleables, sino que habla de la resistencia a la tensión y al estiramiento. 

Pues esta propiedad se manifiesta al ejercer una fuerza considerable sobre el acero, la cual producirá el efecto de plastificación proporcionando un alto nivel de deformación o estiramiento, el cual es directamente proporcional al nivel de fuerza que se ejerce, de igual manera la deformación será elástica, pero puede llegar a ser reversible.

Los materiales dúctiles destacan por presentar una fase de fluencia la cual se caracteriza por lograr una deformación sin necesidad de realizar un incremento en la carga. Visto de otra manera y desde un punto de vista tecnológico la implementación de materiales dúctiles representa grandes ventajas, desde la fabricación hasta su mismo uso.

capacidad-de-elongación-en-el-acero
elongacion-y-ductilidad-del-acero

Tipos de elongación en el acero

La elongación en el acero permite la fabricación y aplicación de diferentes materiales de acero a partir de la deformación plástica, pues estos muestran una serie de deformaciones que indican cuando llegaran al punto de ruptura. 

A diferencia de los materiales frágiles que se rompen sin previo aviso, la elongación permite observar la deformación del acero y lograr medirla para poder determinar ciertos parámetros que se incluirán en las especificaciones del material obtenido.

Al conservar una cierta reserva de resistencia estructural, esta permitirá dictaminar en qué momento se debe dejar de ejercer la fuerza para que no se llegue al nivel de ruptura. La ductilidad de acero es la que permite la formación de materiales como lo son los alambres o bien hilos de acero en diferentes calibres o grosores. 

El acero se caracteriza principalmente por su elevado nivel de ductilidad, por ello es que muchos tienen esta capacidad de para su manipulación y poder fabricar diferentes componentes.

elongación-en-el-acero-ductil
elongacion-del-acero-para-doblez

Vease también

Peralte

Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la

Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?

Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su

Lámina rolada en caliente

Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.