Aceros martesínticos

Aceros martesínticos

Definición

Los aceros inoxidables conocidos como martensíticos se refieren al tipo de acero que cuenta con una estructura metalográfica formada básicamente por martensita que consiste en la ferrita deformada por el carbono que no pudo difundirse, que consiste en una fase cristalina que se compone de carbono, frágil y extraordinariamente dura. Los aceros inoxidables martensíticos se caracterizan por ser magnéticos y endurecibles por tratamiento térmico.

Uno de los aceros inoxidables martensíticos más utilizados es la serie Tipo 410. En estado recocido (estructura ferrítica), no presenta buen comportamiento frente a la corrosión atmosférica.

Aceros martesínticos

Aceros martesínticos

Composición de los aceros martesínticos

Los aceros martensíticos se componen a partir de la aleación de Fe-Cr por tanto tienen mayor contenido de carbono que los ferríticos. Contienen cromo de 12 a 18% más carbono hasta 1.2%, lo que les permite endurecerse por tratamiento térmico. Los grados comunes de esta familia son 410, 416, 420 / 420C, 440C y 431.

En tanto, cuando se incrementa el contenido de carbono en estos aceros, a su vez aumentan las propiedades mecánicas que pueden obtenerse por tratamiento térmico. Sin embargo, al aumentar el carbono, mayor número de carburos de cromo se forman y por lo tanto baja el contenido de cromo disponible para resistir la corrosión. 

Por ello se considera que en conjunto con cualquier incremento de carbono debe elevarse el contenido de cromo, para que se obtenga una resistencia a la corrosión similar a la de los tipos martensíticos de bajo carbono.

hierro
Hierro (Fe)
Acero Inoxidable
Cromo (Cr)

Características mecánicas

Los aceros martensíticos se caracterizan por su gran resistencia a la corrosión a agentes que lo provocan tales como: ácidos débiles, vapor, agua, medio ambiente, entre otros.

Los aceros inoxidables martensíticos pueden presentar una excelente combinación de resistencia mecánica y dureza mediante un adecuado tratamiento térmico. Además, resulta ser una buena solución de conformado y otras operaciones de transformación. 

La composición química del ACX 390, permite alcanzar altas durezas y mejor resistencia al desgaste, por su alto contenido en nitrógeno y menor dureza respectivamente en su estado de suministro.

De igual forma, los aceros martensíticos disponen de una máxima resistencia a la corrosión que consigue cuando son templados a su máxima dureza. Los aceros de esta clase, particularmente los de bajo contenido de carbono, se utilizan para temperaturas altas. Resisten la oxidación a temperaturas de hasta 650 °C y tienen eficientes características de resistencia mecánica a temperaturas de hasta 540 °C.

Por su alta templabilidad de los aceros inoxidables martensíticos, se pueden enfriar al aire o al aceite. Cuando se enfrían en aceite, se garantiza la máxima resistencia a la corrosión y máxima ductilidad. Pero si se templa al aire, se conseguirá una disminución en estas propiedades.

Aplicaciones del acero martensítico

El acero martensítico se trata térmicamente, para propósitos generales. Se destaca por su resistente al calor y a la corrosión. Capaz de poder endurecerse a 42 HRC o ligeramente más alto. Puede ser revenido en diferentes temperaturas, para obtener resistencia al impacto, sin afectar mucho la dureza. 

Los aceros en este primer grupo son Ferro-magnéticos, se forjan y trabajan en caliente fácilmente, se pueden trabajar en frío sin dificultad y pueden maquinarse eficientemente. Este tipo de acero inoxidable es soldable. 

Sin embargo, por su propiedad de templarse al aire, se deben tomar precauciones para evitar que se agriete en las áreas soldadas. Se pueden soldar utilizando los procedimientos correctos, tienen uso común en aplicaciones de mecanizado.

Los aceros martensíticos son magnéticos con baja ductilidad, junto con una tasa de endurecimiento de trabajo medio. Son aceros que se producen normalmente por la industria siderúrgica en estado recocido. Específicamente después de ser templados serán muy duros y poco dúctiles. Pero es precisamente por esta condición (templados), que serán resistentes a la corrosión.

Aceros martesínticos
Turbinas de acero mertensíntico
Aceros martesínticos
Instrumental de acero martensíntico

Usos y aplicaciones de los aceros martesínticos

Los aceros martensíticos debido a su elevada resistencia a la oxidación se utilizan en la cuchillería, hojas de afeitar, instrumentos, quirúrgicos y dentales, resortes para funcionamiento a altas temperaturas, válvulas de bola y sus asientos. 

También este acero tiene funciona como materia prima para fabricar cubiertos domésticos, elementos de fijación especiales, turbinas, impulsores, cuerpos de válvulas y equipos de ingeniería química. Se suministra en forma de barra con opciones de chapas y bobinas predominantemente en el grado 420 / 420C.

Aceros martesínticos
Palos de golf

Vease también

Aleación 301 ¿Qué es y cómo se utiliza en construcción?

Definición La aleación 301 es uno de los aceros inoxidables austeníticos más utilizados dentro de la industria. Este tipo de acero se compone

¿Qué es la Aleación 201 y para que se usa en construcción?

La aleación 201 es un tipo de acero inoxidable austenítico que se compone de cromo-níquel-manganeso. Esta aleación Tipo 201 se considera una solución de costo más bajo que los aceros inoxidables de cromo-níquel como el 301 y 304, pero con niveles más bajos de níquel.

Aceros resistentes a la fluencia ¿Cómo se utilizan?

Definición Principalmente los aceros resistentes a la fluencia se refieren al límite elástico del acero que es la cantidad de tensión que debe

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.