Definición
El acero galvanizado un tratamiento que consiste en un recubrimiento del acero base por medio de una capa de zinc. Este acabado no solo se trata de un recubrimiento tipo película como una pintura, puesto que es el resultado de la unión metalúrgica con el acero que forma una variedad de capas de aleación entre el acero y el zinc.
Se trata de un tipo de acero que más resistente, dispone de un acabado más duradero y cuenta con una protección contra la oxidación. Con esto se convierte en un producto atractivo y solicitado para la fabricación de una serie de componentes para la industria automotriz, construcción, manufactura, así como para la producción de electrodomésticos, estanterías, mobiliario y equipos de aire acondicionado.
Acero Galvanizado
- Tratamiento que consiste en un recubrimiento del acero base por medio de una capa de zinc.
- Elementos: Acero y Zinc
- Patente: Stanislas Sorel, 1837
- Procesos: Galvanización en frio, galanización en caliente, galvanización por pistola, galvanizado por laminación y galvanizado electrolítico.
- Propiedades: Resistente a la oxidación, resistencia al calor, resistente a raspaduras, aspecto satinado.
- Usos: automóviles, embarcaciones y otros vehículos, estructuras de edificios o piezas de maquinaria.
Composición
El galvanizado se compone por una capa de zinc (Zn) por medio de un proceso continuo que se aplica sobre hierro (Fe). El zinc al ser más oxidable, menos noble que el hierro genera un óxido estable que protege al hierro de la oxidación al exponerse al oxígeno del aire. Esta protección se intensifica con la formación progresiva de la pátina, una capa de óxidos y otros compuestos de zinc.
Historia
El proceso de galvanización se patentó con este nombre por Stanislas Sorel en 1837, a pesar de no tener nada que ver con Galvani ni con la electricidad.
La historia de la galvanización es un proceso que se originó a partir del trabajo de Lugi Galvani, quien descubrió que si se pone en contacto un metal con una pata cercenada de una rana, se contrae como si estuviera viva. Posteriormente, se percató de que cada metal presentaba un grado diferente de reacción en la pata de rana, lo que significa que cada metal cuenta con una carga eléctrica distinta.
Con el paso del tiempo categorizó los metales de acuerdo a su carga y descubrió que se puede recubrir un metal con otro, siempre depositando un metal de carga mayor encima de otro de carga menor. A base de esta cualidad de su descubrimiento, más tarde se fomentó el galvanizado, la galvanotecnia, y luego la galvanoplastia.
Proceso de Galvanizado
En cuanto a la elaboración del acero galvanizado, los proceso que se utilizan son el galvanización en frío, galvanización en caliente, galvanización por pistola, galvanizado por laminación y galvanizado electrolítico. Entre los más comunes se encuentran los siguientes;
Galvanización en caliente.
Este proceso consiste en el recubrimiento de piezas terminadas de hierro/acero a través de su inmersión en un crisol de zinc fundido a una temperatura de 450 °C. Este revestimiento tiene la finalidad de evitar la presencia de la oxidación y corrosión a causa de la humedad y la contaminación ambiental. Esta actividad representa el 50 % del consumo de zinc en el mundo y desde hace muchas décadas se ha consolidado como un producto fiable y económico de protección del hierro contra la corrosión.
Este recubrimiento de zinc se une químicamente a la base de acero debido a una reacción química metalúrgica de difusión entre el zinc y el hierro o el acero a 450 °C. Cuando se retira el acero del baño se forman varias capas superficiales de aleación zinc-hierro, en las que el zinc se solidifica. El tratamiento debe ajustarse a la norma ISO 1461 (Recubrimientos galvanizados en hierro y acero).
Este tipo de proceso de galvanizado en caliente se dispone principalmente en la construcción, para la fabricación de armaduras metálicas, vallas protectoras, rejillas electroforjadas. También tiene usos para la creación de mobiliario urbano, en diversos medios de señalización que se usan en las piscinas o en el mar, en plantas de tratamiento de aguas residuales o en construcciones para la cría de ganado.
Galvanizado electrolítico
Es un proceso de electrocincado continuo en el que la chapa laminada en frío recibe un recubrimiento de zinc por una o dos caras mediante deposición electrolítica. La se somete a un proceso de pre limpieza para eliminar la capa de aceite, a traviesa un túnel de desengrasado antes de dar inicio al proceso de limpieza electroquímica y entrar en las cubas de decapado.
Como siguiente paso el material decapado pasa a las células de galvanoplastia. En ellas, tanto la banda de acero como los ánodos de zinc se encuentra sumergidos en una solución electrolítica que permite el paso de una corriente eléctrica entre los ánodos de zinc y la banda de chapa de acero que actúa como cátodo. Al controlar la velocidad de avance de la chapa y la intensidad de la corriente eléctrica se puede regular el espesor del recubrimiento continuo de zinc sobre la chapa.
Finalmente, el resultado del proceso es una chapa de acero que consigue una alta resistencia a la corrosión, buen aspecto superficial y mejora la adhesión de pinturas. Las chapas electro cincadas se destinan específicamente para la industria de artículos del hogar y en la industria automotriz y sin embargo, no cuenta con producción masiva en la construcción.
Propiedades del acero galvanizado
El acero galvanizado es un material resistente a la oxidación, mientras que el hierro uno de los principales componentes del acero, se oxida con facilidad cuando entra en contacto con el oxígeno del aire, el agua y la humedad. Además, este acabado ofrece una resistencia al calor.
Este producto se destaca por ser un metal recubierto duradero ya que resistente a raspaduras, además ofrece un aspecto satinado que convierte al acero galvanizado en más atractivo para muchos consumidores.
Una de las grandes propiedades del acero galvanizado es durabilidad que puede depender de varios factores; en el caso de una pieza de acero galvanizado industrial con una capa de zinc de 0,1 mm de grosor puede durar hasta 70 años en condiciones normales y sin necesidad de un mantenimiento especial.
El acero galvanizado se destaca por ser un producto económico el cual se puede reciclar varias veces, lo que hace se emplee en una amplia variedad de propósitos: para las piezas de automóviles, embarcaciones y otros vehículos, estructuras de edificios o piezas de maquinaria.
El acero galvanizado dispone de brilloso y liso que es muy atractivo, por lo cual es un material que se usa incluso en el mobiliario del hogar.
Usos y aplicaciones del acero galvanizado
En cuanto a las aplicaciones que tiene el acero galvanizado son en la fabricación de rejas, láminas, alambres, cables, placas, piezas de fundición, tuberías, tornillos, tuercas. También es un material que se emplea en puentes, carreteras, en las armaduras para cubiertas, columnas, vigas, largueros, luz y señalización, barandas, cercas, pasarelas y barandillas.
El acero galvanizado se dispone para las fachadas, acero estructural expuesto, en los aparcamientos, en los refuerzos de acero para losas de hormigón, columnas estructurales de acero expuesto, barreras, en plantas industriales, de tratamiento de agua y aguas residuales. Asimismo, lo utilizan fabricantes de bienes de equipo originales carcasas de motores, cuadros eléctricos, marcos de bobinas, intercambiadores de calor, en tendidos eléctricos.
Entre otros de los usos que tiene el acero galvanizado en la construcción son en las torres de transmisión, postes de distribución, subestaciones, postes de aerogeneradores, en la telecomunicación, en el transporte ferroviario, en instalaciones químicas y petroquímicas (tuberías, edificios industriales , tanques de almacenamiento, pasillos), así como en la recreación de remolques de embarcaciones, estadios, arenas y pistas de carreras.
Vease también
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.