Tejidos metálicos

Tejidos metálicos

Definición

El tejido metálico, en textiles, también es conocida genéricamente como fibra sintética, e incluye a las fibras manufacturadas compuestas de metal, plástico recubierto de metal y/o de un núcleo recubierto de metal. 

Estos filamentos de metal se fabrican batiendo metales blandos y aleaciones, como oro, plata, cobre y bronce, en láminas delgadas y luego cortando las láminas en filamentos estrechos en forma de cinta. Los filamentos se utilizan íntegramente con fines decorativos, proporcionando un brillo que no se podría lograr por otros medios.

Tejidos metálicos

Tejidos metálicos

Propiedades

Los tejidos metálicos son livianos y no se ensucian, además suelen ser lavables. Requieren bajas temperaturas cuando se planchan y se pueden limpiar en seco con la mayoría de los solventes de limpieza comunes, también son resistentes al ataque de insectos y microorganismos, por lo que tienen aplicaciones que pueden ir desde propósitos médicos hasta en la fabricación de componentes de seguridad.

La propiedad más distintiva de los tejidos metálicos es su conductividad eléctrica, y se pueden clasificar como conductores verdaderos. Esta alta conductividad eléctrica también conduce a buenas características de blindaje electromagnético. Por ejemplo, las fibras de acero inoxidable se han utilizado durante mucho tiempo como aditivo para las carcasas de plástico como una forma de proteger los componentes internos de la radiación electromagnética.

Los tejidos metálicos se producen como filamentos delgados, y entre las diversas formas se encuentran las fibras cortadas y el fieltro. Las fibras cortadas se pueden utilizar en operaciones de tendido en húmedo y se producen a partir de una variedad de aleaciones metálicas. Se incluyen acero inoxidable, níquel, aleación de níquel y aleaciones resistentes a altas temperaturas, mientras el fieltro cuenta con características similares pero en menor medida.

Tejidos metálicos
Tejidos metálicos

Tipos de tejido metálico

Los tejidos metálicos se producen a partir de diferentes metales puros y aleaciones en varios diámetros. Los tejidos se pueden utilizar por sí mismos para diversas aplicaciones o se pueden procesar en otros productos después de diferentes métodos de producción textil. Algunos de sus tipos son:

Medios sintetizados

Estos tejidos metálicos cuentan con una estructura porosa que es usada debido a que tiene una capacidad alta para aplicaciones físicas demandantes. El beneficio de tener la combinación de un material permeable sobresaliente como esta fibra sintetizada, combinado con una alta resistencia a la corrosión y la temperatura, crea un tipo de fibra muy valorada.

Fibras cortas

Estas fibras cortas se pueden usar como tales o en combinación con polvos metálicos para producir estructuras de filtración sintetizadas con niveles ultra altos de filtración al tiempo que permiten niveles únicos de permeabilidad.

Pellets de polímero

Los gránulos o granos de polímero se componen de tejidos metálicos. Con este material, se pegan varios haces de fibras con una variedad de tamaños y se aplica un recubrimiento de extrusión compatible adecuado. Luego de partir los paquetes que se encuentran cubiertos por gránulos, este material se usa como una clase de aditivo para combinarse con piezas de plástico que puedan ser conductoras, lo cual sucede con un proceso de moldeo por inyección y extrusión de los materiales.

Hilos

Hay dos formas de hilo metálico: una con poca cantidad de fibras y otra con una gran cantidad de fibras. Los haces con varios miles de fibras se utilizan típicamente para convertir fibras en hilo hilado. Los componentes textiles son hechos al combinar una serie de hilos metálicos con otras fibras, las cuales cuentan con dos materiales que los componen, por lo que se les considera fibras mezcladas.

Cables eléctricos

Estas fibras se usan para hacer cables, de dos o más filamentos que se trenzan juntos varias veces. Ayudan a controlar la torsión y la rectitud de un cable, el cual se puede ajustar a varias aplicaciones, pues combina varias resistencias gracias a los filamentos con los que cuenta, los cuales afectan el número de torsiones que se pueden lograr con él.

Compuestos reforzados con fibra

Es un tejido metálico que se puede utilizar como fibra de refuerzo para materiales compuestos, mejorando el comportamiento de rotura en caso de impacto y la conductividad eléctrica. Estas fibras de refuerzo hechas de fibra de vidrio o carbono difícilmente pueden prolongarse, por lo que son consideradas fibras frágiles y delicadas.

Tejidos metálicos
Tejidos metálicos
Tejidos metálicos

Capacidad física

Los tejidos metálicos se suelen combinar con otros para obtener un efecto decorativo. Estas combinaciones se utilizan para tejer hilos, objetos de decoración y cintas. Se pueden producir prendas tales como vestidos de punto, vestidos de noche, bañadores y corbatas. Por otro lado, en muebles para el hogar como cortinas, tapizados y manteles. Mientras que las aplicaciones industriales incluyen tapicería de automóviles, cortinas de teatro y rejillas para aparatos de radio y televisión.

Además, los tejidos metálicos tienen múltiples beneficios para su uso como componente para la producción de herramientas para áreas médicas debido a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antiartríticas, antiestáticas, farmacológicas, y resistencia a los solventes. Además de que su uso en esta rama ha ampliado los campos de aplicación, por lo que recientemente se ha ido incluyendo a sus usos la ropa de cama, textiles especializados, alfombras antiestáticas, filtración y aplicaciones decorativas.

Tejidos metálicos

Vease también

Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción

Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!

Viga IPR

La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!

Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer

Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.