Definición
La lámina de acero inoxidable son un grupo de aceros resistentes a la corrosión mediante la adición de elementos de aleación. El término acero inoxidable se utiliza para describir una familia de aproximadamente 200 aleaciones de acero con propiedades notables de resistencia al calor y a la corrosión. El porcentaje de carbono con el que cuentan puede oscilar entre el 0.03% y el 1.2%.
Cambiar el contenido de cromo y agregar otros elementos como níquel, molibdeno, titanio y niobio cambia las propiedades mecánicas y físicas del acero. Esto da como resultado cientos de diferentes grados de acero inoxidable que están cubiertos por una variedad de estándares nacionales e internacionales. Aunque el más famoso es el que cuenta con una aleación de níquel y cromo.
Lámina de acero inoxidable
- Componentes: Cromo, Níquel, Molibdeno, Titanio, Niobio
- Porcentaje de carbono: Entre 0.03% y 1.2%
- Porcentaje mínimo de cromo: 10.5%
- Reciclable
- Tipos de acero inoxidable: Ferrítico, Austenítico, Dúplex, Martensítico y Endurecimiento por precipitación
Propiedades de la lámina de acero inoxidable
Su característica distintiva es la gran cantidad de cromo con la que cuenta. El acero inoxidable contiene un mínimo de 10,5% de cromo que mejora su resistencia a la corrosión y fuerza. Es por ello que es un material sumamente versátil. Se prefiere cuando las propiedades del acero y la resistencia a la corrosión se requieren en conjunto.
El cromo en la aleación crea una capa pasiva de oxidación cuando se expone al aire. Esta capa actúa como un escudo contra una mayor corrosión, esencialmente haciendo que la aleación sea a prueba de herrumbre. Este mecanismo permite conservar una apariencia impecable durante largos períodos en condiciones normales de trabajo.
Además de los acabados pulidos, hay disponible una amplia gama de superficies estampadas y coloreadas. Esto hace posible encontrar una opción adecuada a sus necesidades. Además, el acero inoxidable también es 100% reciclable. De hecho, la mitad de toda la producción de acero inoxidable proviene de chatarra. Esto lo convierte en un material relativamente ecológico.
Tipos de Láminas de Acero inoxidable
Cada uno de las aleaciones antes mencionadas se agrupa en una de las cinco familias de acero inoxidable. Estos grupos se definen debido a la estructura metalúrgica con la que cuentan, misma que es conocida como microestructura. Los cinco grupos son austenítico, ferrítico, dúplex, martensítico y endurecimiento por precipitación.
Aceros inoxidables ferríticos
La falta de otros elementos de aleación significa que los aceros inoxidables ferríticos se conocen como aceros al cromo simples. Tienen un contenido de Cromo entre el 12 y el 18%. El contenido de carbono en el acero inoxidable ferrítico es muy bajo.
Aceros inoxidables austeníticos
Agregar níquel al acero inoxidable en cantidades suficientes, cambia la microestructura a austenita. Este nombre se refiere a la composición media, 18% de cromo y 8% de níquel. A veces se usa genéricamente para acero inoxidable austenítico distinto del 304, incluso si la composición real es muy diferente. El 70% del acero inoxidable producido comercialmente es austenítico. El grado más común de acero inoxidable austenítico es 304.
Aceros inoxidables martensíticos
El primer acero inoxidable que se desarrolló para aplicaciones comerciales fue el acero inoxidable martensítico, y estos aceros se utilizaron para hacer cubiertos. En comparación con otros aceros inoxidables, el grupo inoxidable martensítico tiene un contenido de carbono relativamente alto que va de 0,1 al 1,2%. Al igual que el acero inoxidable ferrítico, son aceros al cromo simples que contienen entre un 12 y un 18% de cromo.
Aceros inoxidables dúplex
El acero inoxidable dúplex recibe su nombre del hecho de que contiene una microestructura ferrítica y austenítica. Tienen un contenido de cromo relativamente alto de entre el 18 y el 28%. El contenido de níquel es moderado entre el 4,5 y el 8%. La principal ventaja del acero inoxidable dúplex es la combinación de propiedades derivadas del acero inoxidable austenítico y ferrítico.
Con dicha cantidad de níquel, no es suficiente como para que se genere un material completamente austenítico. Esto da como resultado una microestructura dúplex que contiene tanto fases ferríticas como austeníticas. Además, el acero inoxidable dúplex también tiende a contener entre un 2,5 y un 4% de molibdeno.
Grados de endurecimiento por precipitación
El acero inoxidable endurecido por precipitación puede ser martensítico, semi-austenítico o austenítico. Ofrecen las propiedades combinadas de resistencia a la corrosión de los grados austeníticos con la capacidad de tratamiento térmico de los grados martensíticos. El proceso de endurecimiento es un solo paso de envejecimiento a baja temperatura.
Capacidad física y usos
La buena resistencia a la corrosión es una característica de todos los aceros inoxidables. Los grados de baja aleación pueden resistir la corrosión en condiciones normales. Las aleaciones superiores resisten la corrosión de la mayoría de los ácidos, soluciones alcalinas y entornos de cloruro.
La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe a su contenido de cromo. El cromo en la aleación forma una capa protectora de óxido transparente autorregenerable que se forma espontáneamente en el aire y que puede mantenerse por si mismo protegido gracias al óxido que se forma en su superficie.
El acero inoxidable no es tóxico y se limpia fácilmente. Esto hace que el acero inoxidable sea el material de elección para su uso en hospitales, cocinas, plantas de procesamiento de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos.
La durabilidad y resistencia a la corrosión del acero inoxidable significa que durará más que muchos productos de la competencia. Las características de bajo mantenimiento también se suman a que el acero inoxidable a menudo es la opción de menor costo en una comparación de costos de ciclo de vida.
Vease también
Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción
Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!
Viga IPR
La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!
Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer
Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!
Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción
Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!
Viga IPR
La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!
Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer
Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.