Definición
La estructura metálica es un tipo de elemento compuesto para estabilizar y transferir cargas de peso a los cimientos de la misma estructura, los cuales de forma común son hechos utilizando hormigón como material catalizador. La función principal de una estructura metálica se basa en asegurar que todo el proyecto o partes de este no se vuelquen, y que sean capaces de soportar todo el peso que les sea colocado encima sin que se deforme.
Las estructuras metálicas pueden ser de diferentes tamaños y para diversos usos. Dependiendo de la demanda estructural que se tenga será la composición del también llamado “esqueleto metálico”.
De esta forma, se tiene una oferta grande de productos que sirven para conformar a todo este compuesto de acero, con el fin de garantizar la mayor estabilidad y seguridad, tanto para el proyecto como para los trabajadores de las obras.
Estructuras Metálicas
- Elemento compuesto para estabilización y transferencia de cargas.
- Capaces de soportar grandes carga de peso.
- Conocidas como Esqueletos Metálicos.
- Componentes para estructuras: Vigas, Viguetas, Largueros y Pilares.
- Tipos de estructuras: Abovedadas, Entramadas, Trianguladas, Colgantes, Laminares.
- Permite levantamiento de edificaciones.
- Reducen en gran medida riesgo de derrumbes.
Composición de la estructura metálica
Existen varios tipos de componentes que conforman a una estructura metálica, y cada una de ellas tiene un objetivo específico que busca cumplir para tener la capacidad de soportar esfuerzos mecánicos más grandes.
- Vigas metálicas: La composición de las vigas metálicas se basa en elementos horizontales a manera de barras que funcionan a flexión, es decir, son capaces de soportar una carga de peso sin romperse, aunque para distribuir de mejor manera dicha carga, se doblan ligeramente. Según la cantidad de peso desplegada, las fibras inferiores son sometidas a tracción mientras que en la parte superior, se tienen grandes indices de compresión.
- Viguetas: Son colocadas en distancias cortas para tener la capacidad de soportar el techo o el piso de un edificio, por lo que se suele dejarlas al descubierto mientras un edificio se está terminado de construir. Son visibles sobre puertas o ventanas.
- Las Vigas de tímpano: Tienen la capacidad para soportar el peso de las paredes, así como también ciertos sectores del techo de edificios de múltiples pisos.
- Largueros: Son también conocidos como travesaños, y se encargan de soportar cargas de peso concentradas en puntos que están aislados a lo largo de la longitud de un edificio, por lo que su aplicación disipa dichas concentraciones.
- Pilares metálicos: Son elementos posicionados de forma vertical, y reciben los esfuerzos de tipo Axil, o en otras palabras, lo que se conoce como compresión. Con ellos se disipa esta energía, evitando que un punto de la obra quede aplastado por el peso del mismo recinto. Se les conoce también como elementos montantes.
Tipos de estructura metálica
Los tipos de estructura metálica son variados, y cada una de ellas corresponde a un diseño único que necesita de componentes especiales para funcionar, por lo que todas estas alternativas para construir no solo demuestran la poli-valencia de los materiales de acero, sino que también muestra el potencial que pueden alcanzar los productos, siendo usados de excelente forma.
Estructura abovedada:
Esta clase de estructuras constan de arcos en su diseño, para lo cual se requiere de una estructura cuya forma permita cubrir los espacios mayores y dejar huecos para que el edificio pueda respirar. Dichos arcos y bóvedas están formados por piezas llamadas dovelas, las cuales se encargan de soportar los esfuerzos que reciben y pueden transmitir.
Estructuras entramadas:
Son construcciones desarrolladas con de acero, que están unidas de forma rígida, con un diseño emparrillado. Son conformados por vigas, columnas y por la cimentación de hormigón en la mayoría de los casos. Su parte inferior es conocida como forjado, en donde es colocada la baldosa.
Es mediante el forjado que se transmite la carga a las viguetas para que luego sea esta parte la que transmita la energía a las vigas, por donde pasan a los pilares, mientras que por último se lleva dicha carga a los cimientos de un sitio.
Estructura triangulada:
Son estructuras que tienen un diseño lineal, llamadas barras, las cuales crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares.
Además, las barras son colocadas en una posición triangular, lo que le da un diseño resistente y consolidado en todos sus ángulos. Tiene un uso regular en puentes vehiculares y en torres industriales.
Las Estructuras colgantes:
Esta clase de estructuras son sobresalientes, pues utilizan cables de acero o tirantes unidos a soportes que resultan muy resistentes.
Además, sirven para soportar la tracción y el peso del resto de los elementos que componen esta clase de proyecto. Los tirantes estabilizan la estructura y con ellos se pueden hacer puentes.
Por último, las estructuras laminares:
La estructura de este tipo es delgada y con forma curva, además de que da la impresión de que no es resistente.
Sin embargo, cuando se conectan las láminas entre sí, se cuentan con resultados sobresalientes que soportan las cargas exteriores que generan compresión en la estructura de la cual forman parte. Además, se usa mucho en el armado de automóviles, así como de aviones
Propiedades físicas en la estructura metálica
La capacidad de todas las estructuras metálicas le permite a un edificio mantenerse de pie y dar lugar a que se realicen toda clase de trabajos sobre su estructura, por lo que el peso que pueden tolerar supera por mucho la acumulación de materiales, así como de personal humano que se encuentre en una instalación así, al reducir el riesgo de derrumbes.
Vease también
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.