Polínes de madera

Polín: Tipos y características que tienes que conocer

Definición

El polín monten, monten o canal monten, es un perfil abierto sin soldaduras laminado en caliente y rolado en frío, es decir, de lámina delgada, que es utilizado para la fabricación de estructuras metálicas de gran tamaño, por lo cual requieren materiales con mucha resistencia física. Pueden ser comerciales o estructurales, dependiendo de la necesidad del proyecto.

Polín

Plano a detalle de una pieza de acero

Tipos de polín

Se pueden encontrar diferentes opciones de montenes ya que poseen formas distintas o también, por su acabado, que al igual que las láminas lisas y acanaladas, pueden ser galvanizados, pintados o negros. Esto permite que puedan adaptarse a las necesidades de la obra. Los tipos de producto son:

  • Polín Z: Tiene forma de Z, como lo indica su nombre. Esto permite generar traslapes para formar estructuras más largas. Además, tiene perforaciones en los extremos que facilitan su instalación.  
  • Monten C: Cuenta con una apertura en uno de sus lados, por lo que, técnicamente, se trata de un canal. Es la pieza más común dentro de los montenes ya que posee mayor fuerza estructural. 

Avícola: Es un perfil abierto y su abertura elimina por completo uno de sus lados y la mitad del otro. Se utiliza en entornos agrícolas, en la crianza de aves para formar marcos y demás estructuras necesarias para los gallineros. Su forma evita la acumulación de polvo y hasta de plumas, además de que facilita la limpieza.

Piezas del producto color rojas
Plano a detalle de una pieza de polín avícola

¿Cuánto mide un polín?

Este producto puede encontrarse en el mercado en largos estándar de 6, 8, 10 y 12 metros. Los calibres van desde el 10 hasta el 16 de espesor y las medidas varían según estos tamaños, pudiendo encontrarse desde 3×1 ½, hasta los 14×3 1⁄2”. Con respecto al peso, depende también del tipo de monten y se calcula en kg por metro cuadrado. Puede haber de 3.60 kg hasta los 14.98.

Características del producto

Una de las características que hacen a este material un producto muy demandado en el sector de la construcción es la facilidad y rapidez con la que cuenta a la hora de instalarse, ya que son de muy simple manejo, reduciendo costos y tiempo.

Normalmente es fabricado con calidad comercial grado 33 según la Norma ASTM A-513, la cual valida su capacidad de resistencia. Esto le brinda la posibilidad de adaptarse a diversos usos, incluso como mano de obra en la construcción de autopartes. 

¿Cuál es la diferencia entre un polín y un rollete?

La diferencia entre estos productos es que el polín es utilizado para construcciones que requieran materiales con una fuerza estructural mayor, como por ejemplo grandes edificaciones. Sin embargo, los rolletes cumplen casi la misma función pero no poseen tanta resistencia, por lo cual suelen ser utilizados para obras más rústicas.

Usos del material

Gracias a su resistencia y fortaleza física, el polín puede ser utilizado para la construcción de vehículos automotores, para fines estructurales y arquitectónicos, como manufactura como soporte de maquinaria e incluso sirven para cableados eléctricos. También, se usan para la construcción de techumbres, estructuras ligeras, entrepisos, y muchas otras cosas.

Y tú, ¿Para qué usarías el polín? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Para ver más productos de acero y sus características, ¡Sigue investigando con Aceropedia!

Plano a detalle de una pieza monten C
Plano a detalle de una pieza de polín monten Z

Vease también

Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción

Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!

Viga IPR

La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!

Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer

Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *