Definición
El acero intemperizado o también llamado acero resistente a la intemperie, son términos coloquiales que se utilizan para describir los aceros estructurales con una resistencia a la corrosión atmosférica mejorada. Estos aceros son aceros de baja aleación de alta resistencia que, en condiciones atmosféricas normales, ofrecen una mayor resistencia a la oxidación en comparación con los aceros al carbono al manganeso ordinarios.
Esta clase de acero desarrolla una gran resistencia mediante la cual adquiere una capa de óxido en su superficie cuando es expuesto a las lluvias y a la humedad.
Ventajas
Cuenta con la ventaja de que dicho óxido tiende a adherirse al elemento metálico principal, lo que termina protegiendo al acero de la posterior corrosión, que usualmente es más fuerte y no termina por afectar al acero, gracias a la cubierta de óxido.
El acero intemperizado es un acero de baja aleación de alta resistencia que fue desarrollado originalmente por United States Steel en la década de 1930 para resistir la corrosión y la abrasión en sus vagones de mineral.
Se le dio el nombre comercial Cor-ten y se utilizó por primera vez en la construcción del edificio de la sede mundial de John Deere en Moline, Illinois, que se inauguró en 1964. Desde entonces se le conoce también como acero estructural con resistencia mejorada a la corrosión atmosférica” y es un producto no patentado.
Acero Intemperizado
- Llamado también acero resistente a la intemperie.
- Cuenta con capacidad de resistencia a la corrosión atmosférica.
- Forma una patina protectora que inhibe la corrosión al interior.
- Viene adicionado con Cromo, Niquel y Cobre.
- Pertenece a los acero de bajo Carbono.
- Es un tipo de acero ductil y resistente.
- Sus beneficios costo beneficio se ven reflejados en las propiedades mecánicas que ofrece.
Composición del acero intemperizado
Los aceros Intemperizado se especifican generalmente según EN 10025-5 [1] y tienen propiedades mecánicas similares a los aceros estructurales ordinarios según EN 10025-2. El grado más comúnmente utilizado es el S355J2W, proveniente de la reglamentación para trabajos con acero del Reino Unido.
En entornos adecuados, el acero resistente a la intemperie forma una “pátina” protectora adherente que inhibe la corrosión adicional.
Asimismo, la tasa de corrosión es tan baja que los puentes fabricados con acero resistente a la intemperie sin pintar pueden alcanzar una vida útil de diseño de 120 años con solo un mantenimiento nominal.
Por lo tanto, un puente de acero resistente a la intemperie bien detallado en un entorno apropiado proporciona una solución económica atractiva y de muy bajo mantenimiento.
Composición
La diferencia en la composición metalúrgica entre el acero resistente intemperizado y el acero estructural ordinario es la adición de elementos de aleación de cromo, cobre y níquel, que le dan al acero resistente a la intemperie su mayor resistencia a la corrosión.
La comparación de los estándares de materiales para el acero resistente a la intemperie como este, y el acero estructural ordinario, muestra que los requisitos de especificación para todos los demás elementos en la química del acero son similares.
Tipos de acero Intemperizado
El acero intermperizado es una familia de aceros aleados con bajo contenido de carbono que consta de una variedad de grados. Algunos grados son patentados, como COR-TEN A o COR-TEN B. Los aceros resistentes a la intemperie también estñan patentados. Todos estos grados patentados son similares a las clasificaciones ASTM A 242 y A 588.
Como acero con bajo contenido de carbono, el acero rintemperizado normalmente tiene menos del 0,3% de carbono en peso. Esta baja cantidad de carbono le permite permanecer dúctil y resistente.
Es importante saber que, el acero resistente a la intemperie también incluye otros elementos de aleación que ayudan a aumentar la resistencia, pero lo que es más importante, la resistencia a la corrosión. Se utilizan muchos elementos de aleación diferentes, pero los tres elementos clave en el acero resistente a la intemperie son el níquel, el cobre y el cromo.
Propiedades mecánicas del acero intemperizado
Aunque el acero resistente a la intemperie es ligeramente más caro que el acero estructural ordinario, los ahorros derivados de la eliminación del sistema de pintura de protección como acabado, compensan el costo adicional del material.
Por lo tanto, el costo inicial de un puente de acero resistente a la intemperie es muy similar al de una alternativa de acero pintado convencional. Por ello se prefiere al acero intemperizado en su lugar para proyectos de largas distancias.
Mantenimiento
Los requisitos mínimos de mantenimiento futuro de los proyectos con acero resistente a la intemperie reducen en gran medida tanto los costos directos de las operaciones de mantenimiento.
La presencia de pequeñas picaduras de corrosión en una superficie de acero resistente a la intemperie daría lugar a una resistencia a la fatiga ligeramente menor en elementos que no están soldados y libres de agujeros y concentraciones de tensión.
Sin embargo, los defectos o imperfecciones consecuencia natural de los detalles soldados, conducen a una mayor reducción de la vida útil a la fatiga (que la reducción de las picaduras en el acero resistente a la intemperie) y, por lo tanto, la fatiga no tiene por qué ser más preocupante que con el acero estructural ordinario.
La formación de la superficie protectora de óxido del acero resistente a la intemperie sólo se produce si el acero se somete a ciclos húmedo / seco. Por lo tanto, es importante que se detalle el puente para garantizar que dichos ciclos puedan ocurrir.
Vease también
Aleación 301 ¿Qué es y cómo se utiliza en construcción?
Definición La aleación 301 es uno de los aceros inoxidables austeníticos más utilizados dentro de la industria. Este tipo de acero se compone
¿Qué es la Aleación 201 y para que se usa en construcción?
La aleación 201 es un tipo de acero inoxidable austenítico que se compone de cromo-níquel-manganeso. Esta aleación Tipo 201 se considera una solución de costo más bajo que los aceros inoxidables de cromo-níquel como el 301 y 304, pero con niveles más bajos de níquel.
Aceros resistentes a la fluencia ¿Cómo se utilizan?
Definición Principalmente los aceros resistentes a la fluencia se refieren al límite elástico del acero que es la cantidad de tensión que debe
Aleación 301 ¿Qué es y cómo se utiliza en construcción?
Definición La aleación 301 es uno de los aceros inoxidables austeníticos más utilizados dentro de la industria. Este tipo de acero se compone
¿Qué es la Aleación 201 y para que se usa en construcción?
La aleación 201 es un tipo de acero inoxidable austenítico que se compone de cromo-níquel-manganeso. Esta aleación Tipo 201 se considera una solución de costo más bajo que los aceros inoxidables de cromo-níquel como el 301 y 304, pero con niveles más bajos de níquel.
Aceros resistentes a la fluencia ¿Cómo se utilizan?
Definición Principalmente los aceros resistentes a la fluencia se refieren al límite elástico del acero que es la cantidad de tensión que debe
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.