Definición
El Acero A42 es un tipo de acero cuya nomenclatura indica la tensión de rotura en kg/mm2, y cuyo límite elástico es de 2.600 kg/cm. Sin embargo, este tipo de nomenclatura, aunque sigue teniendo una fuerte presencia comercial, debido a que diversos aceros industriales siguen usándola, en términos reales desapareció, dando lugar a un nuevo tipo de nomenclatura, la cual en términos equivalentes, es el acero S275JR, mismo en donde la cifra de 275 remarca el límite elástico del material 2.800 kg/cm2, mientras sus letras JR hacen relación a su soldabilidad, la cual es de calidad JR, una de las más populares, de acuerdo a la normatividad europea.
Aunque la diferencia entre ambos tipos de acero existe, no es relevante y en esencia son el mismo producto, salvo que uno está actualizado a las normas de acero actuales y el otro no, aunque como se explicó anteriormente, se le sigue llamando acero A42 debido a que la comercialización de este acero no ha parado. Conserva el nombre más por una presencia en el mercado que por una aplicación real de sus capacidades.
Acero A-42
- Es una nomenclatura que indica la tensión de rotura.
- También es conocido como acero S275JR.
- Es un acero de uso básico en la construcción.
- Se forma por aleación de hierro con carbono.
- Alto nivel de resistencia y tenacidad.
- Su superficie siempre cuenta con un tipo de recubrimiento anticorrosivo.
Composición del acero A42
La chapa o lámina de acero A42 es un tipo de acero básico en la industria de la construcción, que se emplea en piezas de resistencia media, mismas que cuentan con una buena tenacidad, así como un conformado sencillo para su uso en estructuras metálicas de mediano tamaño para naves industriales, edificios o depósitos.
Cuenta con una aleación de hierro que tiene pequeñas cantidades de carbono, mismas que le dan una excelente tenacidad, además de que su resistencia física permite que se doble el acero pero este no se rompa, con el añadido de que también es un tipo de acero que cuenta con una capacidad de forja importante.
Se debe de tomar en cuenta que esta clase de acero es oxidable, por lo que se deben de utilizar recubrimientos de acero para retrasar el proceso de oxidación del material, mismo que de ser necesario debe ser retocado, pues con los niveles de desgaste que se tienen en un uso diario, dicho recubrimiento puede desaparecer en el corto plazo.
Tipos de acero A42
Los diferentes tipos de acero están divididos por sus características mecánicas, mismas que se pueden identificar con el número que representa el valor mínimo garantizado de su límite elástico. Este grado es determinado por la energía absorbida por el ensayo de flexión por impacto, es decir la resiliencia del producto, y por su soldabilidad.
De acuerdo con la normatividad europea, se tienen 4 grados de acero, los cuales son:
Tipo Grado Designación
- S 235 JR; JRG2; JO S 235 JR; S235 JRG2; S 235 JO
- S 275 JR; JO S 275 JR; S 275 JO
- S 355 JR; JO; J2G3 S 355 JR; S 355 JO; S 355 J2G3
El acero a42 o su equivalente S275JR, se fabrican perfiles laminados en caliente IPE HEB HEA IPN etc y chapas de diferentes espesores.(sábanas de 2,5 x 12 m).
Vease también
Aleación 301 ¿Qué es y cómo se utiliza en construcción?
Definición La aleación 301 es uno de los aceros inoxidables austeníticos más utilizados dentro de la industria. Este tipo de acero se compone
¿Qué es la Aleación 201 y para que se usa en construcción?
La aleación 201 es un tipo de acero inoxidable austenítico que se compone de cromo-níquel-manganeso. Esta aleación Tipo 201 se considera una solución de costo más bajo que los aceros inoxidables de cromo-níquel como el 301 y 304, pero con niveles más bajos de níquel.
Aceros resistentes a la fluencia ¿Cómo se utilizan?
Definición Principalmente los aceros resistentes a la fluencia se refieren al límite elástico del acero que es la cantidad de tensión que debe
Aleación 301 ¿Qué es y cómo se utiliza en construcción?
Definición La aleación 301 es uno de los aceros inoxidables austeníticos más utilizados dentro de la industria. Este tipo de acero se compone
¿Qué es la Aleación 201 y para que se usa en construcción?
La aleación 201 es un tipo de acero inoxidable austenítico que se compone de cromo-níquel-manganeso. Esta aleación Tipo 201 se considera una solución de costo más bajo que los aceros inoxidables de cromo-níquel como el 301 y 304, pero con niveles más bajos de níquel.
Aceros resistentes a la fluencia ¿Cómo se utilizan?
Definición Principalmente los aceros resistentes a la fluencia se refieren al límite elástico del acero que es la cantidad de tensión que debe
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.