Rejilla-industrial

¿Cómo se utiliza la Rejilla industrial en construcción?

Definición

La rejilla industrial también conocida como rejilla electrosoldada es una pieza metálica que se compone por tres elementos; En primer lugar se encuentra la solera portante y la solera laminada en caliente con bajo contenido de silicio. El silicio es el elemento que le da la capacidad a la rejilla de soportar las cargas a las que se somete. También, esta rejilla se compone por las varillas atiesadoras, que pueden ser torcidas o lisas las cuales se colocan de manera transversal respecto a las soleras portantes. Tiene la función de unir y mantener constante la distancia entre las pletinas portantes.

La rejilla industrial es un sistema de rejillas seguras que funcionan para superar diferencias de altura, rellenar huecos en vía pública, además sirven como materias primas para construir plataformas, escaleras o stands de forma rápida y fiable.

Rejilla industrial

Rejillas-de-acero-industrial

Fabricación de la rejilla industrial

La fabricación de las rejillas industriales se lleva a cabo mediante la unión de soleras  que se colocan en paralelo y de canto con varillas atiesadoras, a través de la combinación de un arco eléctrico y presión llamado electroforjado, de esta manera se garantiza la fusión de los componentes en cada intersección.

El calor necesario para realizar la soldadura a la temperatura de fusión, se obtiene mediante energía eléctrica, y por presión, para lograr la penetración de las varillas transversales con las pletinas portantes. Por su sistema de fabricación, admite recortes y formas sin que se corra el riesgo de rupturas. El marco de cierre en los recortes y formas, se elabora con una pletina que tiene una característica similar a la pletina portante mediante soldadura MIG.

Posteriormente, este sistema de rejilla se somete a un último acabado conocido como galvanizado que consiste en un tratamiento superficial de zinc por inmersión en caliente que le da una buena protección contra los agentes corrosivos, además brinda una superficie brillante y durabilidad para usos.

Rejilla-electroforjada-industrial
Principales-características-de-las-rejillas-industriales

Especificaciones técnicas de las rejillas industriales

La rejilla industrial se puede fabricar con acero al carbono con superficies ya sea lisa o dentada.  Se suministra en acabados: natural, pintado y galvanizado (ASTM-A123)

En lo que respecta a su fabricación se elabora por medio de Fusión por Electroforjado y de acuerdo a la norma de calidad estándar ANSI / NAAMM MBG-531.

Características de las rejillas electroforjadas

El diseño que tienen la rejilla industrial le permite el paso de aire y luz, con esto logra reducirlos costos por ventilación e iluminación.

Las rejillas industriales son antideslizantes, por tanto evita la presencia de accidentes. Sin embargo, existe un mayor riesgo de derrapar debido al contacto con suciedad, aceites, grasas, agua, hielo, alimentos, entre otros aspectos. Por su superficie evitan áreas resbalosas y son de bajo costo de instalación.

La rejilla industrial se distingue por su resistencia al impacto y gran capacidad de carga además de  que es un producto que tiene una amplia variedad de aplicaciones. También, la rejilla industrial proporciona una gran estética a las construcciones, es fácil de limpiar, instalar y duradero para su uso. 

Aplicaciones de las rejillas industriales electroforjadas

La rejilla industrial está diseñada para desempeñarse en plano, con cargas uniformemente repartidas o con cargas puntuales, concentradas en pequeñas áreas de contacto, sobre todo cuando cuenta con un refuerzo metálico corrido donde descansan todas las pletinas portantes.

En tanto, la rejilla industrial al contar con una resistencia al deslizamiento del revestimiento de suelos que se aplica en los drenajes o lugares de paso subterráneo de líquidos, debido a que resulta ser un material seguro para obras públicas como pasos peatonales. De igual manera tienen usos en las construcciones comerciales, edificios públicos, en la industria alimenticia,  en la minería, en la industria química, en plantas de tratamiento de agua, en plataformas petroleras, infraestructuras energéticas y de telecomunicaciones.

Rejillas-para-tráfico-pesado-y-ligero
Propiedades-mecánicas-de-las-rejillas-industriales

Ficha Rejilla Industrial

Sustratos y Recubrimientos

Producto Grado
Acabado Natural ASTM 1011/36
Acabado Pintado ASTM 1011/36
Acabado Galvanizado ASTM A-123

Características del producto

  • Tipo: W19 – 100
  • Superficie: Lisa o dentada
  • Acabado: Negro, Pintado, Galvanizado.

Rango dimensional

  • Solera de carga: 1/8″ x 1 1/4″
  • Barra atiesadora: 6.7 mm
  • Peso: 29 – 50 Kg/m²
  • Dimensiones acorde: NAAMM MBG 531 – 09
Rejilla industrial esquema

Distancias

100. 8 mm entre barras / 30.2 mm entre soleras

Altura Espesor Distancia en cm de claro
mm mm 50 75 100 125 150 175 200
31.75 3.175 U 6065.4 3222.2 1822.5 1154.6 799.87 587.56 446.84
Du 0.9212 2.2962 4.0884 6.3737 9.1688 12.498 16.293
C 1680.7 1197.3 900.6 717.39 598.11 512.67 448.34
Dc 0.7443 1.8276 3.2742 5.1081 7.3412 9.9904 13.052

*U: Carga uniforme permisible (Kg/m²)
*DU: Deexión con carga uniforme (mm)
*C: Carga concentrada permisible (Kg/m²)
*DC: Deexión con carga concentrada (mm)

Vease también

Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción

Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!

Viga IPR

La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!

Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer

Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.