Definición
Los codos de acero soldable son accesorio de acero utilizados en la instalación de tuberías y su principal función es la de redirigir los líquidos o productos que dicha tubería transporta.
Estos accesorios están fabricados principalmente de acero al carbono, acero aleado y acero inoxidable por lo que cuentan con una amplia gama de aplicaciones.
Codos de acero soldable
- Materiales: Acero al carbono, Acero aleado y Acero inoxidable
- Normas para acero al carbón: ASTM 234-WPB, ASTM 234-WPC, ASTM A420-WPL6, MSS-SP-75 WPHY 42, 46, 52, 56, 60, 65 y 70.
- Normas para acero inoxidable: ASTM A403 WP 304/304L, 316/316L, ASTM A270.
- Acabado del acero inoxidable: 2B
- Tipos de codos de acero: 90º radio largo, 90º radio corto, 45º radio largo, 45º radio corto, 180º y Reductor.
Propiedades
Como se mencionó anteriormente, los principales materiales con los que son fabricados los codos de acero soldables son el acero al carbono y acero inoxidable.
Esto debido a la amplia variedad de aplicaciones que en las que pueden ser utilizados además de la resistencia que brindan al estar sometidos a presión y contacto con productos que podrían causar desgaste o corrosión.
Codos de acero soldable al carbón:
Estos codos están fabricados bajo los estándares establecidos en las normas ASTM 234-WPB, ASTM 234-WPC, ASTM A420-WPL6, MSS-SP-75 WPHY 42, 46, 52, 56, 60, 65 y 70.
Al igual que los tubos de acero, estos son fabricados en una variedad de tamaños que van desde la cédula 10 hasta la cédula 160, siendo el más común el codo soldable de acero cédula 40.
Codos soldables de acero soldable inoxidable:
Este producto se caracteriza por tener una mayor resistencia ante la corrosión y a la presión que su contraparte fabricada con acero al carbón lo que presenta una clara ventaja en su uso.
Es fabricada bajo los estándares de las normas ASTM A403 WP 304/304L, 316/316L, ASTM A270 y cuenta con un acabado espejo o 2B.
Tipos de codos de acero soldable
Existe una amplia variedad de codos de acero soldables en el mercado lo que permite que se puedan adaptar correctamente las tuberías durante su instalación sin importar los requerimientos del terreno o del inmueble en el que se colocarán.
De acuerdo a sus funciones y características físicas, los codos de acero se pueden encontrar en:
Codo de acero de 90º
También llamado codo vertical, este accesorio de acero cuenta con un ángulo de 90º que cambia la dirección del producto que se transporta a través de está tubería. Gracias a su versatilidad y compatibilidad con una amplia gama de estructuras es el codo de acero más utilizado.
Puede ser encontrado en dos variedades, codo de 90º de radio largo y codo de 90º de radio corto. Ambas variedades pueden encontrarse en válvulas, desagües y sistemas de bombeo de agua y la elección de su uso dependerá del espacio del espacio con el que se cuente disponible.
Codos de acero soldable de 45º
Como su nombre lo indica, cuenta con un ángulo de 45º y está disponible como codo de 45º con radio largo que cuenta con una menor presión en las tuberías donde es utilizado, ya que cuenta con una resistencia friccional menor.
También es usado como codo de 45ºde radio corto que es utilizado para un gran número de aplicaciones ya que puede utilizarse en materiales como acero inoxidable, cobre, hierro fundido, plomo, acero e incluso materiales plásticos.
Codo de acero de 180º
Este es uno de los tipos de codos de acero soldable cuenta con una cantidad limitada de aplicaciones ya que su forma curva con un ángulo de 180º genera una presión baja que no es ideal para todo tipo de aplicaciones.
Codos de acero soldable reductor
Este tipo de codo de acero se caracteriza por tener distintos diámetros en ambos extremos del producto lo que ayuda a hacer conexiones entre dos tubos sin importar que el diámetro de estos difiera.
Usos de los Codos de acero soldable
Estos accesorios de acero para tuberías de acero dan una gran libertad a la instalación de tubos de acero y podemos encontrarlos en un sinfín de industrias entre las que están la alimenticia, medicina, química, petrolera, agrícola y energética.
Algunas de las aplicaciones en las que forma parte el uso de uniones de acero para tubería están el suministro de agua potable y transporte de aguas residuales, productos químicos, petróleo, químicos, alimentos, tubería para calderas, jardinería, producción agrícola e instalaciones de aire acondicionado.
Vease también
Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción
Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!
Viga IPR
La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!
Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer
Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!
Conoce todos los tipos de Viguetas que más se utilizan en Construcción
Las viguetas son elementos portantes para la construcción de losas, existen diferentes tipos de acuerdo a su uso y diseño ¡Descúbrelos en Aceropedia!
Viga IPR
La Viga IPR es una viga de acero que tiene como función principal soportar grandes cargas ¡Consulta todas sus medidas y pesos con un solo click!
Lámina kr-18: Especificaciones y usos que tienes que conocer
Si necesitas información sobre la lámina kr-18, este artículo es para ti. Descubre sus especificaciones y usos. ¡Empieza a informarte!
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.