Definición
En la construcción existen elementos compuestos que son producidos con la suma de varios materiales. Uno de estos compuestos es el castillo para construcción. Este elemento está formado por un conjunto de varillas y alambres que se utilizan para crear una cimentación para una obra en proceso. También se le conoce como un tipo de refuerzo que ayuda a distribuir el peso de toda una estructura, ya sea el techo, las dalas o los distintos niveles de altura en un edificio.
Formación y estructura
Este elemento de construcción cuenta con una formación de barras de varilla y alambre que son recubiertas por hormigón para darle mayor solidez y que este esqueleto ligero de acero no quede expuesto.
Se encuentran en los laterales de los muros, y son unidos a las dalas de una forma perpendicular a la cimentación. Su uso evita la formación de grietas en las paredes, además de que evita que el muro se abra y caiga por consecuencia al situarse cada 3 o 4 metros.
Los castillos que son puestos en muros de piezas macizas son hechos con 3 o 4 varillas de tipo #3 (3/8). Otra forma de usar al castillo de construcción es usándolo como un apoyo de trabes o de columnas en los niveles superiores, para lo cual se tiene que ampliar la dimensión del castillo, así como el diámetro de las varillas.
Es por eso, que entre mayor sea el esfuerzo que un casillo de construcción va a recibir, menos se recomienda utilizar castillos de 3 varillas, razón por la que en zonas sísmicas es obligatorio construir con castillos de 4 varillas.
Castillo
- Estructuras compuestas por varillas, alambrón y alambre.
- Se utilizan para cimentación en obra.
- Se recubren con hormigón para dar mayor solidez.
- Se emplean para soporte de muros.
- Tipos: Castillos Electrosoldados / Castillos Ahogados.
- Capacidad de distribución de fuerza.
Procedimiento de armado de castillos
Existen diferentes clases de procedimientos para trabajar con castillos de construcción, sin embargo, la manera más convencional de trabajar esta clase de cimientos es la siguiente.
Previo a levantar cualquier muro, el castillo debe de estar armado. Se deben dejar 25 a 30 cm de acero en los castillos que sobresalgan del muro, con el motivo de amarrar el acero a la losa o a los cerramientos del proyecto. Posteriormente a esto, se tiene que colocar una cimbra de madera, es decir, colocar tablones en ambas caras del muro para colocar los yugos.
Se recomienda utilizar madera barnizada con aceite quemado de diésel para la elaboración de la cimbra, misma que se tiene que fijar al muro con amarres de alambre, el cual se recomienda sea recocido, el cual debe de ser pasado de lado a lado del muro mediante algunas perforaciones que se hacen a estas en las juntas.
El acero se debe de humedecer previamente al colado para limpiar el polvo y conseguir una excelente adherencia. El proceso de colado tiene que realizarse con cuidado, pues se debe picar la mezcla mientras se cuela e ir golpeado la cimbra para que el concreto no quede poroso.
Tipos de castillos
Así como se pueden construir esta clase de castillos desde cero, también existen más variantes de este mismo producto que cuentan con detalles diferentes, aunque en términos generales, cada uno de ellos cumple un propósito en común, la cual es ser un cimiento para un centro de construcción.
Una de estas alternativas son los castillos electrosoldados, mismos que requieren de una mano de obra limitada. Son un compuesto sencillo, económico y seguro que ayuda a reforzar los muros de un rango de 12 cm a 15 cm de espesor.
En la elaboración del muro se colocan las hiladas a una altura máxima de 1.50 como máximo punto, con lo que se rompen las esquinas de las piezas que alojarán al castillo, con el fin de que queden huecos llenos con concreto. Su anclaje mínimo es de 50 cm en el caso del segundo piso.
¿Qué son los castillos ahogados?
Por otro lado, los castillos ahogados son elementos que aprovechan los huecos en los bloques de concreto para poder construir sobre ellos. Se puede trabajar con ellos cuando existe una intersección de dos muros, por lo que es conveniente colocar 4 varillas distribuidas en los huecos y las ligadas entre sí mismas por grapas hechas con alambrón. Se deben de utilizar el número de estas grapas que sea suficiente como para que las varillas queden ligadas entre sí.
Durante el proceso de colado los cuidados que se tienen que tener con este material deben ser más cuidadosos, debido a que es más difícil trabajar de esta manera, por lo que se requiere de precisión, sobre todo en sitios de dimensiones pequeñas.
Gracias al concepto de varillas ahogadas para que sea más sencillo trabajar. El concreto que se utiliza en este producto debe de estar en estado fluido con el fin de que sea capaz de llenar los huecos del block sin que se formen burbujas de aire dentro del muro, pues resulta peligroso.
Propiedades mecánicas de los castillos
Para que un castillo sea efectivo, debe ser construido previo a que el muro en donde va a ser colocado sea levantado. Se va encargar de distribuir la fuerza mediante la unión de este elemento con el resto de la estructura. Al contar con un cuerpo hecho por múltiples varillas, dicho peso que recibe es distribuido por el largo y ancho de un recinto. Es de utilidad para las paredes, techo, dalas y los diferentes pisos de cimentación.
Al ser una barra vertical tiene la capacidad de recibir todo el peso de la estructura sin que el concreto reciba toda la carga, lo que de suceder, quebraría el muro o por lo menos lo dañaría con la formación de grietas en su interior y exterior.
El anclaje mínimo de un castillo debe de ser de 50 cm en caso de que se construya un segundo nivel, necesitando que el castillo vaya desde la planta baja hasta el entrepiso, en donde incluso esta sección de una obra puede llegar hasta la azotea de un hechicero.
Vease también
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.