Definición
El calibre también conocido como pie de rey es un instrumento de medida utilizado en la industria que principalmente para determinar diámetros exteriores, interiores y profundidades. Estas medidas se realizan con un calibrador Vernier, o conocido también como pie del rey, el cual viene acondicionado con las medidas modernas aceptadas internacionalmente, con este material se puede conocer con exactitud el grosor de los materiales de acero.
Calibre
- Creador: Pedro nunes
- Número de chapas que cabe en el ancho de una lámina
Historia
El calibrador o la medida del calibre debe su existencia al matemático, astrónomo y geógrafo del Siglo XVI, Pedro Nunes, quien inventó en 1514 el nonio, el cual consiste en un dispositivo de medida de longitudes que permitía con la ayuda de un astrolabio podía medir fracciones de grado de ángulos que no estaban indicadas en la escala de los instrumentos.
Por su parte, Pierre Vernier un matemático francés conocido por su invención en 1631 de la escala de Vernier con la que se pueden medir longitudes con gran precisión, que se basa en el método de medición descubierto por Pedro Nunes. En tanto, en la actualidad esta escala se suele denominar nonio o vernier, aunque en la rama técnica industrial se utiliza el término nonio.
Para determinar la medida de los aceros se toma como base la medida de pulgar, que se le conoce como una pulgada que equivale a 2.54 centímetros. Esta medida no estaba estandarizada y se usaba el BWG o Birmingham Wire Gauge, el cual era similar a la pulgada, aunque no exacta, pues usaba 3/4 de pulgada como referencia.
En tanto, se comenzó a medir el número de chapas de acero que cabían en un pulgar del rey, de esa forma se calculaba el calibre de los aceros, por lo tanto, cuando se hace referencia a un calibre, en su origen, se refiere al número de chapas que cabe en el ancho de una lámina. Un ejemplo de esto, si una lámina lisa galvanizada tiene 22 de calibre, quiere decir que en teoría, dentro de ella caben 22 chapas de metal.
Para especificar el grosor del acero con el que se trabajará se tiene como referencia la laminación tanto en frío como en caliente.
Laminado en frio
El laminado en frío se obtiene del proceso de deformación de las chapas laminadas en caliente, bajo una temperatura ambiente. Este lamiando no modifica el volumen del acero, las ventajas que ofrece a diferencia del caliente se destaca su resistencia, dureza, y aspecto, cuando se requieren productos con propiedades técnicas específicas.
El laminado en frío se utiliza para producir acero profundo y extraprofundo, esmaltado, de alta resistencia. Todo ello puede aplicarse en la elaboración de productos para la industria automotríz, herramientas, acanalados, entre otros.
Laminado en caliente
En cuanto a laminado en caliente se elabora con temperatura elevada a la recristalización del metal, se pasa por dos rodillos o prensas, las cuales se encargan de moldearlo y reducir su espesor. Esto potencia sus propiedades mecánicas, así como su elasticidad y resistencia.
El laminado en caliente se emplea para aplicaciones dónde los requerimientos de dimensión no son tan estrictos. Es por ello que se puede destinar en las industrias que se dediquen a la fabricación de piezas automotrices, tubería, cilindros de gas, puentes, vías ferroviarias, construcciones arquitectónica y es también utilizado en la fabricación de laminados en frío.
Vease también
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Peralte
Definición Peralte significa sutilmente curvado o inclinado. El término peralte se usa comúnmente para explicar un tipo de arco o viga. En la
Lingotes de acero ¿Qué son y cómo se utilizan?
Definición Los lingotes de acero son recipientes de fundición en los cuales se vacía el acero líquido con la finalidad de producir su
Lámina rolada en caliente
Definición La lámina rolada en caliente se obtiene por el proceso de conformación el cual reduce la sección transversal de la lámina, ejerciendo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.