Definición
La viga HEA es un perfil estructural que cuenta con alas ancha y caras paralelas, se caracteriza por la forma de su sección de letra H. Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma, por lo que éstas tienen espesor constante, es decir, caras paralelas. Las uniones entre las caras del alma y las caras interiores de las alas son redondeadas, tienen el borde con aristas exteriores e interiores vivas. Además, el perfil HEA se destaca por ser más ligero, con menores espesores de alma y alas, que el perfil HEB.
Viga HEA

- Perfil estructural de alas anchas con sección en H
- Compuesta por acero al carbono de alta resistencia.
- Longitudes estándar de 12.0 metros.
- Elemento de construcción para pilares y columnas.
- Normas: ASTM A-36, NTC 1985 / ASTM A572 G50
Especificaciones técnicas de las vigas HEA
El acero con el que se fabrica la viga HEA se rige bajo la Norma ASTM A-36 y/o Grado 50, así como con la Norma NTC 1985 / ASTM A572 G50. Además, la vigas HEA se compone de acero al carbono de alta resistencia y de fabricación por palanquillas laminadas en caliente, elementos que hacen posible contar con una estructura más liviana de alta resistencia, por ello supera a otros sistemas constructivos con un ahorro de tiempo.
Es posible encontrar a la viga HEA con una longitud estándar de 12m.
La viga HEA también se rige bajo las Normas:
- Dimensiones: UNE-36524-94
- Tolerancias VIGAS HEA : UNE-En 10034-94
- Material VIGAS HEA : UNE-EN 10025-94
Este perfil estructural se denomina con las letras “HEA” y la unos números que representan la altura total nominal (h) en milímetros. Se presenta en calidades S275JR, s355JR y S355JO


Propiedades mecánicas de la viga HEA
La viga HEA dado a su forma de H le permite trabajar a sus cuatro caras iguales, por lo cual es un perfil adecuado para los techos, pilares y diferentes estructuras. Por otra parte, tiene un peso más ligero que el de la HEB, esto le permite aligerar el peso de las estructuras sin perder su rendimiento.
La viga HEA disminuye considerablemente el ancho en los forjados debido a que requiere de menos altura para una misma resistencia. Por tanto, se dispone en los pilares en naves o para colocación de placas pretensadas. Este perfil se puede aplicar de manera horizontal como vertical.
La viga de acero HEA con alas aligeradas se caracterizan por su sección en forma de H, convencionalmente cuenta con una altura (b) entre 600 y 100mm. Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma (e), por lo que tienen un espesor constante.
En cuanto a otras de las características que tiene la viga HEA se trata de un material que se transporta de manera más sencilla que el concreto. Además de que su proceso de instalación es más rápido y en menor tiempo se puede obtener una estructura funcional.
La viga HEA por su composición y estructura brinda un acabado de estilo moderno a las edificaciones. Se trata de vigas de acero que tienen un amplio uso en zonas que presentan altos movimientos sísmicos por su alto grado de resistencia.
Usos y aplicaciones de las Vigas HEA
Las vigas HEA se utilizan en la construcción civil de edificios, pórticos, cerchas, vigas, columnas, así como también forman parte de la infraestructura y carrocería, funcionan como soporte de techos, como elementos estructurales de puentes, puntos críticos de apoyo, en las estructuras para escaleras, a su vez son muy utilizados para la formación de pilares, ya que su sección les brinda un comportamiento mecánico favorable para resistir los esfuerzos que han de soportar.



Vease también
Brocas
Las brocas son materiales perfectos para la construcción y la renovación de espacios, por lo que su uso es indispensable en todo proyecto ¡Entra y lee más!
Yarda galvanizada calibre 26
Definición La yarda galvanizada de acero calibre 26 es uno de los elementos con mejor desempeño en labores relacionadas con la conducción de
Yarda galvanizada calibre 30
Definición La yarda galvanizada calibre 30 es un tipo de elemento que tiene una forma redondeada, que, al estar hecho de una hoja
Brocas
Las brocas son materiales perfectos para la construcción y la renovación de espacios, por lo que su uso es indispensable en todo proyecto ¡Entra y lee más!
Yarda galvanizada calibre 26
Definición La yarda galvanizada de acero calibre 26 es uno de los elementos con mejor desempeño en labores relacionadas con la conducción de
Yarda galvanizada calibre 30
Definición La yarda galvanizada calibre 30 es un tipo de elemento que tiene una forma redondeada, que, al estar hecho de una hoja
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.